Curso

Más de 150 docentes con relevante trayectoria son distinguidos en Guantánamo durante la jornada por el Día del Educador, que concluye el próximo 22 de diciembre, fecha que rememora al año 1961, cuando el Máximo Líder de la Revolución Cubana proclamó al país Territorio Libre de Analfabetismo.

 

Raquel Laviste Villafruela, directora provincial de Educación, significó que el amplio programa incluye reconocimientos a centros y trabajadores destacados en el proceso docente educativo, exposiciones de círculos de interés, festivales de clases, presentación de sociedades científicas, y encuentros entre alfabetizadores, integrantes del contingente Manuel Ascunce Domenech y estudiantes de las escuelas pedagógicas.

 

El agasajo a quienes se dedican al arte de enseñar organiza también la entrega Joya de la Pedagogía y el Premio Rayos de Sol, reconocimientos que otorga la Asociación de Pedagogos de Cuba en la provincia, además de la imposición de las medallas Frank País, José Tey, Rafael María de Mendive; la Distinción por la Educación Cubana y el premio nacional Estrella Martiana.

 

La jornada promueve la participación de docentes en el concurso Mejor maestro promotor de la lectura y visitas a familias de docentes que cumplen misión internacionalista; en tanto, se prevé el acto central por el Día del Educador el día 20 de diciembre, en el Teatro Guaso, de la ciudad de Guantánamo.

 

Laviste Villafruela aseguró que enaltecer la labor de los pedagogos va más allá de una jornada, en un sector que se prestigia por la voluntad, sacrificio, y vocación de hombres y mujeres, fieles defensores de las conquistas de la Revolución.

 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar