fmc logoEvaluar el estado de cumplimiento de la implementación de las proyecciones de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía constituyó objetivo central del Pleno del Comité provincial de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Guantánamo.

 

Las federadas guantanameras debatieron las 11 distorsiones identificadas en la organización, evaluaron las acciones para darles solución y propusieron nuevas alternativas en el transcurso del foro presidido por Anierka Fernandez del Monte, del Secretariado Nacional de la FMC.

 

Entre los problemas se apuntan deficiente trabajo en la identificación y preparación de las reservas, señaló Bárbara Simonó Brooks, miembro del Secretariado provincial de la FMC, e indicó lo perentorio de garantizar el relevo con compromiso y preparación.

 

Refirió igualmente la necesidad de hacer más efectiva la labor educativa y preventiva con las adolescentes para evitar el embarazo precoz y elevar el combate contra la violencia de género.

 

El tema de la soberanía alimentaria trajo al Pleno el ejemplo de Rosa Idalmis Bueno Zapata, que en su finca de Niceto Pérez, exhibe producciones de yuca, pepino, calabaza, maíz, boniato, tomate, ejemplo de que la mujer cubana está donde hace falta, en este caso en la agricultura contribuyendo a la alimentación.

 

Al intervenir, Zenia Lores, miembro del Buró provincial del Partido, llamó a las féminas a ser más activas en la generación de contenidos en las redes sociales con el mensaje constructivo de los revolucionarios.

Fernández del Monte, finalmente, convocó a las federadas a elevar el trabajo en todos los frentes y mejorar resultados en la emulación correspondiente al año 2025, cuando arriban al aniversario 65 de su organización y celebran el 95 cumpleaños de Vilma Espín, la eterna presidenta de la FMC.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS