La contratación de las producciones agropecuarias y los resultados en el orden económico en Guantánamo fueron temas debatidos en el último Pleno provincial del Partido del año 2024.
En la reunión, presidida por Yoel Pérez García, primer secretario de Comité provincial del Partido y Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora, se destacó que el plan de la economía para el 2025 en el territorio dependerá de las proyecciones de contratación con las diferentes formas productivas.
En ese sentido, Pérez García convocó al control y a tener en cuenta como eslabón principal al campesino, “todos tienen que llegar hasta el hombre que labora la tierra, desde los dirigentes de la Anap, las autoridades de los territorios y hasta los trabajadores del banco”, manifestó.
Se destacó, además, por miembros e invitados al Pleno de la esfera agrícola la necesidad de controlar la masa ganadera, como aspecto imprescindible en el proceso de contratación de carne y leche, y la necesidad cumplir a tiempo con los pagos, así como el impacto negativo del hurto y sacrificio de ganado mayor.
Igualmente, se resaltó, entre otros logros, que durante el 2024 abrieron siete nuevas casitas infantiles, se realizaron 32 ferias de empleos, y se implementaron 107 proyectos de desarrollo local. Mientras, marcaron negativamente la economía 14 empresas que reportaron pérdidas y el lento avance de la bancarización.
En el Pleno provincial del Partido se evaluó también cómo marcha el territorio en función de corregir distorsiones y reimpulsar la economía, y se ofrecieron detalles de la recuperación de los municipios afectados por el huracán Oscar.