asamble balance emisora

Consolidar y fortalecer el plan de trabajo en la nueva etapa constituyó uno de los principales objetivos trazados por los trabajadores de CMKS tras analizar el desempeño en 2024 en el curso de su asamblea anual que sesionó en la sede de esa emisora provincial de Guantánamo.

La reunión, que consideró el año despedido como de retos profesionales y subrayó el desempeño en la cobertura de la recuperación de los municipios de San Antonio del Sur, Imías, Baracoa y Maisí tras el paso del huracán Óscar, hizo énfasis en temas como la ampliación de las alianzas de colaboración para fomentar la gestión de información y elevar los niveles de participación ciudadana.

 

Durante el encuentro los radialistas guantanameros destacaron que el período estuvo marcado por la elaboración y renovación de los diseños de programación para satisfacer las necesidades informativas, educativas y de entretenimiento de los públicos.

 

Adriel Oscar Hodelín Moya, director del sistema de la radio en Guantánamo, precisó que “se deben consolidar los espacios de diálogo con los trabajadores y motivar su participación en los procesos de producción radiofónica”.

 

El joven directivo agregó que “es necesario afianzar la gestión proactiva y articulada de contenidos propios en los espacios físicos y digitales”.

 

En el evento, presido por Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia; Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, y Yuzaima Cardona Villena, directora general de la Radio Cubana, se exhortó al colectivo de radialistas a continuar fortaleciendo la transformación digital y la presencia en diferentes plataformas de internet.

 

La cita estuvo presidida, además, por los máximos representantes del Partido y el Gobierno en la provincia; Adrián Fonseca, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; directivos y trabajadores de CMKS.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS