Comprobar la implementación de las indicaciones para corregir distorsiones y reimpulsar la economía y el cumplimiento de los programas de impulso al desarrollo territorial, son objetivos de las visitas de trabajo a los municipios que practicarán a lo largo del año las estructuras provinciales del Partido y el Gobierno en Guantánamo.
Durante los recorridos se chequearán el cierre de los indicadores de la economía y el presupuesto en el 2024 y las acciones para la estabilización económica en 2025; también las potencialidades para incrementar ingresos por concepto de las exportaciones de las producciones locales.
En los encuentros iniciales en los municipios de El Salvador, Niceto Pérez, Yateras y Manuel Tames, fue tema reiterado el sistemático seguimiento al programa de autoabastecimiento municipal y la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, con énfasis en el cumplimiento de las hectáreas a sembrar durante la actual campaña de frío.
El desarrollo del sistema empresarial y su imbricación con los nuevos actores económicos del sector no estatal; la bancarización y los sistemas productivos locales; así como evaluar las acciones de las estrategias de desarrollo territorial y la materialización en los municipios de la transformación digital, la ciencia e innovación y la comunicación social, como pilares de la gestión de Gobierno.
En reciente chequeo al municipio de El Salvador, Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora de Guantánamo, señaló la importancia de “el diario seguimiento a los programas y políticas sociales de Salud, Educación, Cultura y Deporte; el Sistema de Atención a las Familias (SAF); así como el funcionamiento de los grupos de Prevención y Asistencia Social de los Consejos Populares respecto a las personas en situaciones de vulnerabilidad y las desvinculadas del estudio y el trabajo”.
Azahares Torreblanca instó además al “perfeccionamiento del sistema de trabajo de los responsables territoriales de conducir y chequear los procesos inherentes a los objetivos y prioridades de trabajo para el 2025 y poder avanzar en el desarrollo integral de los municipios”.