A traducir los esfuerzos y entrega de los trabajadores de la salud en mejores resultados en la prestación y calidad de los servicios a la población, llamó el Doctor en Ciencias José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud, durante el balance del trabajo de 2024 en Guantánamo.

En el encuentro que contó con la presencia de Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia y Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora de Guantánamo, el Titular reconoció “los avances del sector y el desempeño de sus trabajadores en el enfrentamiento a las contingencias del huracán Oscar, que permitió recuperar los 85 consultorios médicos afectados por el meteoro.

Portal Miranda destacó la experiencia del sistema de salubridad de Guantánamo, la labor de la Universidad de Ciencias Médicas y la profesionalidad del personal asistencial, condiciones que permiten “elevar los indicadores de salud, como espera el pueblo al que nos debemos”.

Guantánamo cerró 2024 con tasa de mortalidad infantil de 7,3 fallecidos por cada mil nacidos vivos, inferior a la de años anteriores, pero persisten insuficiencias en el seguimiento a las gestantes y lactantes, violaciones de determinados protocolos y en el manejo integral a los infantes con bajo peso al nacer.

Las carencias de recursos, agudizadas pòr el criminal bloqueo a la Isla, afectaron el programa quirúrgico y de hospitalización, y hoy la lista de guantanameros por operar supera los 3 mil 150 pacientes.

El análisis de la situación epidemilógica en los municipios, la vigilancia y control del Aedes aegypti; el control focal y el aumento de las radiobatidas a nivel de barrios y comunidades, fueron temas de la agenda de la reunión.

La discusión del plan y el presupuesto de cada entidad con sus trabajadores y el uso racional y adecuado fue también objeto de análisis en el plenario, que pasó revista a la formación de profesionales de la Salud, la superación, capacitación, así como a la introducción de la ciencia e innovación, la exportación de servicios y la cooperación internacional.

Otros tópicos evaluados fueron la mortalidad en enfermedades no transmisibles, el sistema integrado de urgencias y emergencias médicas y los programas de sangre y de lucha contra el cáncer.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS