Imprimir

Se da la alarma de combate y los jóvenes oficiales y soldados salen a sus puestos defensivos para enfrentar un desembarco aéreo enemigo. La orden es una: defender cada palmo del suelo patrio hasta alcanzar la victoria. Así sucede durante la realización de un ejercicio táctico de pelotón de tanques con apoyo de la infantería; una de las actividades previstas en el Bastión 2024 en Guantánamo, que se desarrolla desde el 22 y hasta el 24 de enero.

Pospuesto el pasado año por la ocurrencia de huracanes en el oriente y occidente del país, el Ejercicio Estratégico Bastión 2024, está dirigido a continuar elevando el nivel de preparación y cohesión de los Órganos de Dirección y Mando, las tropas y el sistema defensivo territorial en todas las instancias, y el fortalecimiento de la invulnerabilidad militar de la nación.

En Guantánamo, el Bastión 2024 inició el pasado miércoles 22 de enero, ordenado por el Presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana.

En el más oriental y montañoso territorio cubano fue activado de inmediato el Consejo de Defensa provincial (CDP), los Puestos de Dirección y Mando de la provincia, de cada de uno de los municipios y las Zonas de Defensa, así como los grupos de trabajo que participan en el Ejercicio Estratégico.

El Presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), Yoel Pérez García, presidió la reunión inicial en la que brindó una panorámica del estado sociopolítico del territorio e indicó las misiones a cumplir, bajo el principio fidelista de que para los revolucionarios no existen las palabras rendición o derrota.

Como parte de la dinámica del Bastión se comprueba el estado político-moral de la población y la preparación y condiciones de los territorios para la realización del Ejercicio Estratégico en tres etapas. La primera con las acciones de la provincia ante situaciones de riesgos, amenazas y agresiones a la seguridad interior en un escenario de guerra no convencional.

La segunda puntualiza las acciones para enfrentar una invasión del enemigo y crear las condiciones para el paso a la batalla defensiva territorial.

La tercera y última chequea las acciones desarrolladas durante la invasión enemiga al territorio.

Desde el Puesto de Dirección y Mando, jefes principales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior (Minint) informan las medidas para proteger a la población en condiciones excepcionales, el aseguramiento de la tranquilidad ciudadana y el orden interior, y los objetivos vitales que permiten poner en plena disposición combativa a las fuerzas y medios del territorio.

Alis Azahares Torreblanca, vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, informó la labor de los diferentes subgrupos que integran el grupo económico-social que garantizan las infocomunicaciones, el abastecimiento de alimentos, el combustible, el transporte, la legalidad, la tranquilidad ciudadana y el enfrentamiento al delito e indisciplinas sociales; la higienización, la comunicación social y la prestación de servicios y preservación de los bienes de la economía.

El Presidente del Consejo de Defensa Provincial, en recorridos e intercambios con jefes de los Consejos de Defensa Municipales, Zonas de Defensa, oficiales de las FAR y el Minint destacó, en ocasión del Ejercicio Estratégico, “la importancia de perfeccionar los mecanismos de activación de las brigadas de respuesta rápida, garantizar los servicios básicos, la vigilancia revolucionaria y propaganda gráfica y la comunicación con la población.

Durante el Ejercicio Estratégico Bastión 2024 y el Día Nacional de la Defensa, mañana sábado 25 se desarrollan en todos los municipios ejercicios táctico-prácticos por las FAR, el Ministerio del Interior, y de los diferentes componentes del Sistema defensivo territorial, junto al accionar de los diferentes grupos del Consejo de Defensa Provincial.