Consultorías, Adiestramiento, Asesorías técnicas, Cursos de postgrado y tutorías de Trabajos de Diplomas, se cuentan entre otros de los servicios que presta el Instituto de Suelos en Guantánamo, institución que pone sus capacidades intelectuales a disposición de personas naturales y jurídicas.
Bajo la óptica de la ciencia también ofrece aplicaciones de softwares para determinar la agroproductividad de los suelos, la rotación de los cultivos, la erosión y la salinidad. Al igual que para el montaje de Sistemas de Información Geográficos.
Esa Unidad de Ciencia y Técnica, asimismo, oferta una gama de productos denominados fertilizantes orgánicos, que proporcionan a las plantas los nutrientes necesarios para su desarrollo, al tiempo que mejoran la calidad del suelo y ayudan a conseguir un entorno microbiológico más óptimo y natural.
El Rhizobium, el Azotobacter sólido y líquido, además de la Fosforina y las combinaciones entre ellos, junto al Humus de lombriz son biopreparados de esa entidad científica. En el caso del primero aporta nitrógeno a las leguminosas, mientras que el segundo cumple igual función para el resto de los cultivos. Y el tercero es capaz de solubilizar el fósforo existente en el suelo en estado no asimilable para ponerlo a disposición de la planta.