Imprimir

acto trabajador ferroviarioLa UEB Guantánamo también fue reconocida por la recepción y descarga de los recursos arribados a la provincia para la recuperación del huracán Oscar, así como de los alimentos de la canasta básica.

El acto nacional por el Día del Trabajador Ferroviario, transcurrió este 29 de enero, en la Estación de Ferrocarril de Guantánamo, en conmemoración a que en esa jornada en 1975, se concluyó el primer tramo de la línea central y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz operó una locomotora de fabricación soviética como inauguración.

 

La Unidad Empresarial de Base Ferrocarril en Guantánamo fue reconocida por la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Puerto (SNTTP) ,como digna merecedora de la sede central de este acto, debido al avance de sus principales indicadores económicos, la productividad del trabajo y el ahorro de portadores energéticos, así como el mejoramiento de los servicios en la transportación de pasajeros, además del fortalecimiento y funcionamiento de sus estructuras sindicales.

 

Recibió, además, lauros del Partido y el Gobierno en la más oriental de las provincias cubanas, y de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio, también vanguardia este año.

 

Como destacados por sus significativos aportes fueron reconocidos el taller de San Luis, perteneciente a la Empresa de Reparación de Equipos Ferroviarios, y las brigadas de Holguín y Guantánamo, asociadas a la Empresa Constructora de Vías Ferroviarias Comandante Tony Santiago.

 

El escenario fue propicio para honrar con la distinction José María Pérez Capote, maxima que otorga el SNTTP a trabajadores que han dedicado más de 20 y 50 años en el sector con resultados sobresalientes en su quehacer laboral; y de forma especial se otorgó el premio Réplica de la Junta, una de las locomotoras más antiguas que se conserva en el mundo, a Pedro Durruthy, por su liderazgo, compromiso y aporte al desarrollo del ferrocarril cubano.

 

También fueron agasajados, con el Sello 85 aniversario de la CTC, la tripulación del tren especial por su alta profesionalidad y servicio distinguido, y destacados aniristas con la réplica del carné de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores entregado a Fidel Castro.

 

René Jesús González Molina, director general de la UFC, aseveró que esta fecha no representa solamente conmemoración histórica, jubileo en el sector y reconocimientos, sino un punto de partida para fijar nuevos compromisos y metas para el desarrollo y sostenibilidad del sistema ferroviario cubano.

 

Añadió que para el año 2025, "en que recibiremos la alta fiscalización de la Asamblea Nacional del Poder Popular, debemos realizar un gran movimiento de masas, involucrar a todos los trabajadores para incrementar la calidad de los servicios que les brindamos a nuestro pueblo y la atención a sus inquietudes, sugerencias y planteamientos.

 

"El ferrocarril es de acero, como de acero también es el espíritu de sacrificio, capacidad de resistencia y capacidad de vencer, de los trabajadores ferroviarios cubanos", concluyó González Molina.