Imprimir

mi hermano fidel 1020x642En el encuentro se presentó el documental Mi hermano Fidel, dirigido por el cineasta Santiago Álvarez.

La formación histórica y el valor de herramientas audiovisuales en la educación, fueron tópicos atendidos en un intercambio entre Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia de Guantánamo, y estudiantes y profesores de diferentes enseñanzas e instituciones académicas.

Durante el encuentro, celebrado en el videobar del cine Huambo, Pérez García encomendó a las organizaciones estudiantiles la preparación de las actividades en conmemoración por el desembarco de los artífices de la Guerra de 1895 por tierras guantanameras (José Martí, Máximo Gómez y los hermanos Maceo).

Mencionó, también, la importancia de la restauración de tarjas y sitios históricos que se encuentran a lo largo de la ruta martiana, para lo cual sugirió a los docentes la planificación de esta faena con los estudiantes como parte del proceso educativo.

Pérez García señaló la importancia del uso de herramientas audiovisuales que ayuden a amenizar el contenido docente y que a su vez, reduzca el consumo de información histórica mediante las redes, que en muchas ocasiones pueden estar tergiversadas.

El espacio de diálogo, que se insertó en las actividades por el 172 aniversario del natalicio de José Martí, incluyó la exhibición del documental Mi hermano Fidel, dirigido por el cineasta Santiago Álvarez, material bien recibido, muestra el impacto de nuevas herramientas en los procesos docentes.