Lorenis Pérez Gilbert, dirige la emisora desde el 2017.
Maisí irradia luz porque es la voz del sol, allí sonidistas, locutores, periodistas y directores se alinean en un juego perfecto para llevar a su fiel audiencia una programación de excelencia. Detrás de ese colectivo hay una gran directora, Lorenis Pérez Gilbert, mujer sencilla y una apasionada del periodismo radiofónico.
"La emisora La voz del sol está en mi ADN - dijo la entrevistada, y esas palabras parecían cobrar vida con cada expresión de su rostro - en 2003 cuando me desempeñaba como cuadro del Comité municipal del Partido, llega una mañana Joel Macías, director del sistema provincial de la radio, en aquel entonces, con la propuesta de hacer una emisora en Maisí y yo me enamoré a primera vista de aquella idea, soy graduada en Filosofía e Historia, pero siempre me ha gustado comunicar.
"Me dieron la tarea de buscar a esos imberbes radialistas y así lo hice, creamos un equipo maravilloso. Entonces llegan al territorio Mabel Pozo, René Matos Jiménez y la eterna Marlene Salazar, dispuestos a formarnos como hombres radio, sabíamos de todo un poquito, y en un pequeño local comenzó a transmitir nuestra emisora, inaugurada en noviembre de 2004".
En el 2024 la emisora de los maisienses cumplió 20 años de creada.
De azares y sorpresas está hecho el camino, una nueva misión, la más genuina y pura, reclamaba la atención de aquella soñadora radialista, pues en su vientre se gestaba la vida, y como el tiempo no se detiene, tuvo que acudir al llamado de su pequeño hijo. Esos mismos azares del destino la llevaron a tomar otros derroteros una vez terminada la licencia de maternidad, y no es hasta 2016 que se reorienta en el Periodismo, y en 2017 asume la dirección de radio Maisí.
"Al empezar a dirigir este equipo tuve muchos retos, pero muy pronto logré involucrarme con todos los procesos de la radio, que no eran nuevos para mí, solo estaba refrescándolos; así han transcurrido casi 8 años viendo crecer a mi gente, que aunque es un colectivo pequeño, asume todos desafíos".
La voz del sol ha estado presente en cada momento del devenir histórico y social de Maisí, en todas las atenuantes de la vida, en los fenómenos meteorológicos y no solo desde el confort de un estudio, sino también ayudando en los procesos de recuperación, mostrando el valor humano y esa sensibilidad que caracteriza a los maisienses.
"En este 2025 tenemos como premisa hacer que lleguen nuestros programas a los lugares que por la FM no pueden surcar el éter, y a través de las salas de televisión, fortalecer la participación ciudadana mediante los espacios de opinión, insertarnos en el nuevo modelo de prensa para la propia solvencia de nuestra planta difusora y tenemos las posibilidades de hacerlo, porque somos una emisora con unas condiciones constructivas excelentes”.
Lorenis, como tantos otros grandes del medio, da lo mejor de sí para que radio Maisí continúe siendo faro de luz para sus oyentes. "Siento un amor entrañable por esta casa radial, apuesto cada día por hacer una radio mejor, por tener un colectivo más unido, que nuestra audiencia sea complacida y sientan que esta es y será por mucho tiempo la emisora de todos los maisienses", concluye.