Imprimir

 

balance etecsa
Reina Elvia Labañino Labañino, directora territorial de Etecsa en Guantánamo, recalcó la urgencia “de incrementar los ingresos por servicios exportables”, pero ello “no significa dolarizar la empresa”, advirtió en la reunión de balance sobre el trabajo del pasado año 2024.
 

Sobre resultados, trascendió que la tensa situación financiera y las bajísimas asignaciones de combustible, signaron incumplimientos en áreas claves como la gestión comercial, que cerró con mil 67 servicios fijos pendientes a instalar; y las operaciones, con deudas significativas en los mantenimientos.

Una de los señalamientos más recurrentes, reconocieron, es la cantidad de radiobases y gabinetes integrales sin respaldo energético para sostener los servicios de telecomunicaciones cuando falta la electricidad, justamente por la imposibilidad de adquirir baterías de reemplazo.

A pesar de ello, la empresa de telecomunicaciones local expuso avances relacionados con el crecimiento de la telefonía móvil, que casi triplica los planes para el año, y el tráfico asociado; y genera casi el 90 por ciento de los ingresos del área comercial.

Se montaron un gabinete integral en Jesús Lores, en el municipio de Imías, que restableció los servicios afectados por el huracán Oscar, y un dispositivo de acceso integrado que permitirá la telefonía fija en la localidad santantoniense de Macambo, donde también se reubicó una radiobase para dispositivos móviles.

Como inversiones, se instalaron más de 20 kilómetros de fibra óptica que no fueron más por la escasez de combustible; se enlazaron con fibra seis radiobases de siete previstas, y se terminó una planta exterior para mil 200 pares telefónicos en Sur Isleta, en el municipio de Guantánamo, los cuales ya se comercializan.

Asimismo, se incrementa la autogestión de la población para servicios de mayor demanda, y aunque todavía anda por un 33 por ciento, crecieron a más de 3 mil 600 los actores económicos que utilizan la plataforma de comercio electrónico Transfermóvil.

Para este año, significó por su parte Linet Brook Sabourín, funcionaria del Partido provincial, se esperan condiciones igualmente duras, lo cual demandará soluciones e ingenio para optimizar los recursos; en tanto Labañino Labañino llamó a “perfeccionar la atención al cliente, que sí está en nuestras manos”.

Directivos y trabajadores sumaron otros retos relacionados con la búsqueda de mercados para suplir el déficit de importaciones y optimizar el uso del transporte en un año en el que se proponen osados crecimientos de radiobases, telefonía fija y fibra óptica, por citar algunos aspectos.