Con un volumen de poco más de 155 millones de metros cúbicos (m3) de agua, los embalses de la provincia de Guantánamo se encuentran al 44 por ciento de su capacidad para enfrentar el período seco que se extenderá hasta finales del mes de abril.
El territorio está en una situación desfavorable en comparación a igual fecha del año anterior, cuando el porcentaje se elevaba al 53 por ciento, de acuerdo con datos ofrecidos por Leovis Herrera Vancol, especialista principal del departamento técnico de la delegación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en la provincia.
Las presas del Este del territorio, en el Valle de Caujerí, presentan las mejores condiciones debido al acumulado de precipitaciones dejadas por el huracán Oscar a su paso, en octubre de 2024; empero, en la zona oeste, los embalses de La Yaya y Jaibo exhiben el estado más deprimente al encontrarse al 22 y 50 por ciento, respectivamente.
Faustino Pérez, el fundamental para el abasto a la ciudad de Guantánamo embalsa poco más de 22 millones de metros cúbicos (86 por ciento), estado favorable debido, según Herrera Vancol, a que goza de condiciones técnicas para aprovechar bien las lluvias, lo cual ofrece la posibilidad de llenarse con facilidad.
Para quienes se abastecen por sistemas de acueductos, la distribución continúa estable, los ciclos se establecen entre diario y días alternos, y las afectaciones se deben fundamentalmente a situaciones tecnológicas como roturas de estaciones de bombeo y la contingencia energética.