Imprimir

Guantanamo

La búsqueda de alternativas territoriales para satisfacer necesidades básicas de la población guantanamera constituyó este martes, una de las principales demandas de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la reunión de la vitalidad, encuentro matutino de directivos en la provincia.

Abastecer de agua a zonas afectadas por la sequía con métodos alternativos, para garantizar este servicio a la población y evitar afectaciones en la producción agrícola, en municipios como Niceto Pérez, Caimanera y comunidades de difícil acceso como Jobito, en San Antonio del Sur.

Debido a la situación que presenta la provincia en este período seco -embalses al 44 por ciento de su capacidad- constituyó acuerdo estimular acciones de enfrentamiento a la sequía, desde estudios meteorológicos y predicciones de lluvias por especialistas del CITMA (Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente), el monitoreo de los depósitos de agua, así como la identificación de zonas en intensa sequía y las propuestas de acciones para mitigar efectos adversos, iniciando por erradicar salideros.

Si bien, tramitar una inversión con la dirección de la Empresa de radiocomunicación y difusión de Cuba (Radiocuba) constituye la vía para solventar las deficiencias de la señal televisiva en algunas zonas del municipio Maisí; Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en Guantánamo instó a buscar alternativas urgentes para prestar dicho servicio que se encuentra interrupto debido a la falta de fluido eléctrico en Sierra Verde, sitio donde se ubica la radiobase.

Problemas puntuales con el suministro de leche a los niños también fueron evaluados, ya que el municipio Guantánamo incumplió el cometido con un déficit de más de 120 litros del fluido; mientras que Niceto Pérez estabilizó la producción luego de acciones de control y precisamente a ello fue el llamado del primer secretario.

La reunión pasó revista a la distribución de la canasta básica, que debe iniciar con arroz (único producto disponible) por la cabecera provincial y los municipios de Maisí, Baracoa y Caimanera; además de la disponibilidad de harina para el pan normado, actualmente con cobertura de un día.

Prestar especial atención a la opinión del pueblo fue el llamado por audioconferencia de Pérez García a las autoridades municipales, en el encuentro diario donde se analizan los principales hechos e irregularidades que inciden en el desarrollo económico y social del extremo oriental del país.

Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora de Guantánamo reiteró en la reunión de la vitalidad el chequeo de la marcha del proceso de bancarización, el cual esboza estancamiento y retroceso en algunos municipios, y exigió no justificaciones sino acciones diarias para captar efectivo en los bancos, como el cobro de multas; y otras de control fiscal.

Azahares Torreblanca fue enfática al respecto y exigió de las autoridades municipales elevar la exigencia y control para que la bancarización experimente transformación en el territorio guantanamero, ya que su deficiente funcionamiento constituye una de las principales insatisfacciones de la población.