El incremento de pobladores de la provincia de Guantánamo con servicio de agua por redes fue resaltado durante la evaluación del desempeño de la delegación de Recursos Hidráulicos el pasado año, etapa que exhibe importantes avances inversionistas en el sector.
El positivo balance apunta la ejecución del acueducto de Manuel Tames, que garantiza el servicio a su cabecera, y elimina el tiro en pipas a comunidades en ruta desde el Corojo hasta el tanque Caña Victoria, con disminución de los ciclos de entrega del líquido de 25 a solo 3 días.
De igual modo la estación de bombeo Jaibo-Bano asegura el agua al Hospital General Docente Dr. Agustinho Neto, al Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas, y a la Universidad de Ciencias Médicas, en tanto da cobertura del indispensable líquido a unos 22 mil 200 habitantes del reparto Caribe.
En el evento, desarrollado en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales con la presencia de Javier Toledo Tápanes, vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, se conoció que mediante el programa de enfrentamiento a la sequía, fueron beneficiados 39 mil 086 personas en los municipios de Manuel Tames, Maisí, Baracoa y Caimanera.
Edilso Delgado Guzmán, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, subrayó que en atención a comunidades en transformación el pasado año trabajaron en la rehabilitación de redes y conductoras de acueducto y alcantarillado, labor que continua en el presente.
Se destacó el trabajo del sector en la rehabilitación de todas las obras hidráulicas afectadas por el huracán Oscar en los municipios de Maisí, Baracoa, Imías y San Antonio del Sur.
El tema bancarización también ocupó los debates y se informó que durante 2024 la Empresa de Acueducto y Alcantarillado abrió la plataforma de Enzona para los pagos de limpieza de fosas, desobstrucción manual, abasto de agua con carros cisternas, entronque de alcantarillado, solicitud técnica y reparación o instalación de acometidas de agua. Además, en todas sus oficinas comerciales puede pagarse el servicio de agua por código QR de Transfermóvil.
Entre los objetivos del presente año se inscribe impulsar el proyecto Trasvase Norte-Sur, concebido para llevar agua de los ríos Toa y Yateras hacia el valle de Guantánamo, y garantizar el vital líquido a más de 294 000 habitantes y el riego de 28 00 hectáreas agrícolas.