HatibonicoEl encuentro fue un espacio de reafirmación revolucionaria y construcción colectiva de soluciones.

Pobladores de la comunidad caimanerense de Hatibonico intercambiaron este miércoles con Yoel Pérez García, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Guantánamo, a través del espacio Diálogo abierto con el pueblo, un ejercicio de genuina participación popular, donde la comunidad habla de la gestión gubernamental y expone sus preocupaciones.

 

En el encuentro, que contó con la participación de Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, junto a otras autoridades del Gobierno en la provincia y el municipio de Caimanera, se actualizó sobre la decisión de Donald Trump, presidente estadounidense, de trasladar a más de 30 mil emigrantes a la cercana base naval, territorio ilegalmente ocupado por los Estados Unidos.

 

El mayor Héctor Méndez Rojas, informó la preparación de los guardianes de la Brigada de la Frontera y sobre los diálogos mensuales que se realizan entre los mandos militares de Cuba y de la base naval, basados en el respeto mutuo.

 

Se informó sobre la difícil situación energética que atraviesa el país, los nuevos proyectos de generación fotovoltaica que se sumarán a los 46 parques previstos en el país para este año, así como la distribución de la canasta básica familiar normada.

 

Sobre la estabilidad de las rutas hacía el municipio de Caimanera y la ciudad de Guantánamo, Henrry Rodríguez Terrero, delegado de Transporte, anunció que a partir del próximo lunes 17, el primer viaje que enlaza la comunidad con la cabecera provincial llegará hasta el Hospital General Doctor Agustinho Neto, una solicitud de los pobladores.

 

Agregó que se prevé próximamente la llegada al territorio de tres ómnibus más confortables, (bajas de Turismo), los cuáles asumirán los itinerarios de Ullao, Caimanera y Hatibonico.

 

La recuperación de la finca, que autoabastecía a la localidad de Hatibonico, estuvo entre las solicitudes más demandas por los pobladores, quienes recordaron la época productiva de las más de dos caballerías de tierra, un terreno fértil donde se cosechaba viandas, hortalizas y granos.

 

En respuesta, se ofrecieron detalles de un proyecto de innovación tecnológica, aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, que permitirá rescatar la productividad de las áreas, y que chequeará Pérez García.

 

Otras de las inquietudes estuvieron con la instalación de un sillón estomatológico, donado a la comunidad por el desaparecido General de Cuerpo de Ejército Sixto Batista Santana, el cual permanece en la farmacia de la localidad a la espera de la construcción de un inmueble para su uso, asunto que encontró solución con el acuerdo de adaptar una casa en desuso.

 

La calidad en la construcción de las viviendas, la reanimación de los edificios y la solicitud de aulas en la escuela primaria para los estudiantes de secundaria básica, fueron otras de las inquietudes expuestas en el encuentro.

 

Yoel Pérez García orientó revisar esos reclamos, y agradeció la participación de los pobladores, quienes, desde la humildad, el respeto y el compromiso expusieron sus preocupaciones, y promovieron la búsqueda colectiva de soluciones para el barrio, en un espacio donde la Revolución siempre se fortalece.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS