Imprimir

festival de vinos

Vinicultores del país intercambiarán sus experiencias en Guantánamo, en ocasión de celebrarse aquí, del 18 al 22 próximos, el XXXII Festival Nacional de Vinos Artesanales.

Será la primera vez que la provincia acoge un encuentro de este tipo, reconocimiento a su avance en la producción de la popular bebida y al crecimiento del número de productores, entre quienes destacan tres mujeres.

En el festival precedente, el territorio obtuvo varios premios individuales y el tercer lugar por provincias, superado por Ciego de Ávila y Santiago de Cuba, informó Tomás García Calás, presidente del Club de Vinicultores Villa Guaso.

El evento iniciará en el Complejo Gastronómico Bayatiquirí y entre sus actividades principales prevé un taller de cata, la exposición Aromas de la Isla, concursos de vinos artesanales, feria interactiva, expoventas, presentación de nuevos productos, degustación popular de vinos, encuentro de negocios y premiación del concurso nacional.

La ruta turística a Baracoa, el sábado 22, marca la conclusión del festival, en el cual se reconocerá al villaclareño Luis Antonio Brunet Moya, fundador del movimiento de vinicultores cubanos.

Vinícolas de nueve provincias asistirán al encuentro, que busca conocer y extender las mejores experiencias de esa tradicional práctica, así como   ofrecer oportunidades de negocios entre productores y actores económicos.

El XXXII Festival Nacional de Vinos Artesanales se desarrollará en medio de la Semana de la Cultura guantanamera, y estará auspiciado por el Club de Vinicultores Villa Guaso, la Dirección municipal de Cultura y la Unidad municipal de apoyo a la actividad cultural, aseguró García Calás.