Imprimir
conmemora 130 añosCon una guardia de honor ante los restos de dos mambises descendientes de los cubanos originarios de la zona Caridad de los Indios-La Escondida, los guantanameros reverenciarán hoy, a las 10:00 de la noche, desde la Plaza 24 de Febrero, el advenimiento del aniversario 130 del Alzamiento de La Confianza, con el que se inició en 1895 la Guerra Necesaria convocada por José Martí.
 
Se trata de los restos mortales del capitán del Ejército Libertador José Serafín Rojas Rojas, combatiente de las tres guerras por la independencia, y del cabo mambí Juan Ladislao Ramírez Rojas, cacique de los descendientes originarios, cuyos venerables despojos fueron exhumados en la referida zona para ser inhumados este lunes 24 de febrero, en el Mausoleo del Mambisado Guantanamero, junto a su comandante, el mayor general Pedro Agustín Pérez.
 
En declaraciones a Venceremos, José Sánchez Guerra, historiador de Guantánamo, explicó que, en velada patriótica que se extenderá hasta las 12:00 de la noche, presidida por el Sable de gala del mayor general Periquito Pérez, los guantanameros, sus fuerzas armadas, dirigentes y familiares de los mambises rendirán el honroso tributo a quienes formaron parte de la legión de cubanos que lucharon por la independencia.
 
Precisó que, en la medianoche, los venerables restos se trasladarán hacia la Casa Museo del mayor general Pedro A. Pérez, desde donde partirá el domingo 24, a las 6:00 de la mañana, en cortejo encabezado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias hasta el poblado de Carreteritas, en las inmediaciones de La Confianza para, en peregrinación presidida por la Banda Municipal de Concierto, marchar junto al armón hacia el Mausoleo.
 
En ese lapso, hasta el alba, jóvenes liderados por la Unión de Jóvenes Comunistas, harán una acampada en el Mausoleo a la espera de los acontecimientos que se suscitarán al amanecer.
 
La solemnidad marcará el recibimiento en el Monumento Nacional, donde se dispararán salvas de fusilería y en patriótica representación La Colmenita de Guantánamo dramatizará la épica del 24 de febrero de 1895.