1B4A2551 01 ejercicio droga copiaEl ejercicio promueve el diálogo con los jóvenes en la prevención como la acción fundamental para evitar el consumo de drogas.

Guantánamo participa desde este lunes y hasta el 22 de marzo en el Tercer Ejercicio de Prevención y Enfrentamiento a la tenencia, tráfico y consumo de drogas, como parte de la política nacional de tolerancia cero que defiende Cuba ante este flagelo.

El ejercicio incluye diversas acciones, entre ellas chequeos a los sistemas de almacenamiento de medicamentos y otras sustancias, barrio debates, charlas educativas en centros de enseñanza, así como intercambios con campesinos y propietarios de negocios privados.

 

La operación, en la que participa el subgrupo provincial de Prevención y Enfrentamiento a las Drogas, dirigido por Carlos Raúl Martínez Turro, Vicegobernador, llega también a comunidades para elevar la percepción de riesgo y el rechazo a este flagelo, y lograr una mayor participación de la familia en la educación y protección de sus hijos ante las drogas.

 

El complejo vocacional José Marcelino Maceo Grajales estuvo entre los centros escolares visitados donde fiscales, trabajadores sociales, especialistas de Salud y del Ministerio del Interior, intercambiaron con estudiantes sobre la situación actual del consumo de las drogas, sus clasificaciones e implicaciones para la salud y penalización legal.

 

Durante la estancia en el centro también se realizaron presentaciones de sociedades científicas, que mostraron el conocimiento de los alumnos sobre el impacto negativo de esas sustancias y la necesidad de desterrarlas de la sociedad.

 

El hotel Guantánamo, la Cooperativa de Créditos y Servicios Mariana Grajales, el hospital general Doctor Agustinho Neto, y entidades privadas como Rulay-Rulay y El Ranchón Triple Play, están entre los puntos de intercambio del ejercicio, que promueve la prevención como la acción fundamental para evitar el consumo de drogas y la concurrencia de delitos al respecto.

 

Cuba mantiene una política de tolerancia cero a las drogas por lo que su consumo, cultivo y venta es penalizado, sin embargo, el flagelo está presente en nuestra sociedad, de ahí que se realicen estas acciones para evitar perjuicios a las familias y al país.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS