El plan de plazas a la Educación Superior para el curso 2024-2025 ofrece unas tres mil 088 carreras en modalidad diurna para los aspirantes de las seis fuentes de ingreso, destacando la novedad en la municipalización de las que se estudian en la provincia de Guantánamo.
La Máster en Ciencias Luanda Yamilet Almenares Castillo, secretaria de la Comisión provincial de ingreso a la Educación Superior, precisó que este curso, a partir de un experimento en todas las provincias del país, excepto en La Habana, los cupos de las especialidades se ofrecen de acuerdo a las necesidades territoriales y municipales de formación de profesionales en cada provincia.
Ejemplificó, que carreras como Medicina o Estomatología, que tenían carácter provincial, ahora se desagregan por municipios, dándole autonomía a los territorios, y manteniendo a los Institutos Preuniversitarios Urbanos (IPU) como la principal fuente de ingreso.
Para Ciencias Médicas se ofertan mil 200 plazas, que incluye Estomatología, Enfermería; licenciaturas en Sistemas de Información en Salud, Higiene y Epidemiología, entre otras, mientras para las Ciencias Técnicas hay unas 346.
Los cupos para las de Ciencias Naturales y Matemáticas suman alrededor de 45, las Ciencias Sociales y Humanísticas 130, Económicas y Agropecuarias, 150 y 95, respectivamente, en tanto los perfiles pedagógicos alcanzan unas 690 ofertas.
Almenares Castillo precisó que a través del Colegio Universitario cerca de 320 estudiantes tienen carreras pre- otorgadas, y orientó que la familia puede conocer el plan de plazas a través del sitio web de la Universidad de Guantánamo, que lo publicará la próxima semana de manera íntegra, accesible por la dirección www.cug.co.cu .