Imprimir

0429 centro desarrollo montanaEl Centro de Desarrollo de la Montaña (CDM), único de investigación de su tipo en Cuba, recibió la condición de Colectivo Vanguardia Nacional por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), distinción que obtiene en reconocimiento a sus aportes científicos para el desarrollo territorial.

La ceremonia de entrega de la bandera acreditativa se realizó en la sede de la institución, en el municipio de El Salvador, donde se destacó que el CDM consolida resultados notables en su labor y resalta como un hecho excepcional que entre numerosas instituciones, mantenga la condición de Vanguardia Nacional por 17 años, un logro que refleja la fortaleza de su unidad institucional y el compromiso de ampliar sus contribuciones en áreas como la formación juvenil, la ciencia y la innovación con impacto social.  

El CDM mantiene un trabajo social que contribuye al desarrollo de proyectos estratégicos en áreas agropecuarias, sociales, ambientales y de salud para las zonas montañosas, con una misión orientada al trabajo en la implementación de tecnologías sostenibles que mejoran la calidad de vida en el Plan Turquino mediante la innovación y la transferencia tecnológica.  

Zonificación agroecológica del cacao, del coco y prospectiva para la producción de granos en condiciones de montaña, son algunos de los proyectos de relevancia nacional que se dirigieron desde el CDM, destacó Jesús Martín, delegado territorial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y subrayó que por sus logros el Centro es merecedor de respeto en el país.

Se reconocieron las limitaciones que hoy enfrenta la institución, entre estas la paralización de sus laboratorios hace 10 meses por falta de electricidad por rotura de un transformador, hoy solo disponen de uno operativo de tres con que contaba el Centro, explicó Amaury Díaz Rodríguez, director del CDM.

Con dos proyectos nacionales actuales, dos territoriales y uno del Fondo Nacional de Medio Ambiente, el Centro impulsa el trabajo en las comunidades, con campesinos y cooperativas, donde se transfieren tecnología para el sector agropecuario y que produzcan sus propios alimentos, "no está todo hecho, hay un camino por andar con aprendizaje mutuo en la demanda de la gestión de gobierno por más ciencia”, acotó.

El Centro de Desarrollo de la Montaña, fundado oficialmente el 3 de febrero de 1994 por el General de Ejército Raúl Castro y la doctora Rosa Elena Simeón, entonces Ministra del Citma, cuenta con un equipo de 50 especialistas entre microbiólogos, agrónomos y otros profesionales, busca fortalecer su ingresos científicos técnicos, mejorar la conexión entre ciencia y producción, generalizar los resultados de sus investigaciones y mantener la condición de Vanguardia Nacional.