gerardo1

Por Dairon Martínez Tejeda // Foto: Radio Guantánamo

Guantánamo acogió con beneplácito, este Primero de Mayo, la presencia de Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, en la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.

Visiblemente emocionado, el Héroe contempló a los guantanameros desfilar este día, bajo los rayos del sol de Oriente y gritó a viva voz: ¡Por Cuba juntos creamos!, como uno más de los lugareños, así lo apuntó en entrevista con la prensa.

"Es un honor y un orgullo estar en esta tierra compartiendo una fecha tan importante para el pueblo trabajador. De frente, además, a la ilegal base clavada por el imperio estadounidense en nuestro territorio; este día es también una muestra del antimperialismo de nuestra gente, especialmente la guantanamera.

"Me satisface ver el entusiasmo en las calles, el compañerismo entre todos, amaneciendo para demostrar el respaldo a la Revolución Cubana. Este día es una demostración de que, contrario a lo que vaticinaban los enemigos, con el pueblo de Guantánamo se puede contar para lo que sea, pues estamos convencidos de que andamos por la senda correcta: la construcción del socialismo", dijo Hernández Nordelo.

------------------------------------------------------------------

 Un acto de reafirmación revolucionaria

Juana

Por: Melisa Vargas García // Foto: Rudens Local Guerra

Las celebraciones por el Primero de Mayo este año han tenido como dedicatoria especial al aniversario 25 de que el Comandante en Jefe Fidel Castro diera a conocer el concepto de Revolución, según detalla Juana Eglis Fernández Louit, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia.

“Guantánamo, sede de las actividades centrales por el aniversario 86 de la CTC, ha mostrado un destacado protagonismo; además de que varios sindicatos resultaron reconocidos con la condición de provincia destacada en la emulación, como el Agropecuario, Salud, así como el de la Educación, la Ciencia y el Deporte.

Guantánamo acoge, este 2025, su segundo Primero de Mayo, porque el 26 de enero tuvimos la Tribuna antimperialista; cuando la CTC y sus sindicatos -responsables de convocar al pueblo guantanamero- reunió a más de 80 mil personas en esa ocasión. Ahora superamos esa cifra, con la presencia de más de 100 mil guantanameros y sus familias en un día cargado de cubanía -con los colores de la bandera nacional- alegría, compromiso y motivación”, afirmó Fernández Louit.

El Primero de Mayo, lejos de ser una jornada de huelga como en otros países, representa para Cuba, y así también para el Alto Oriente cubano, un acto de reafirmación revolucionaria, es una celebración de nuestras conquistas y una oportunidad para seguir aportando al desarrollo económico y social desde nuestra Primera Trinchera Antimperialista.

--------------------------------------------------------

 

Extraordinaria celebración

Cuba Austria

Por José Manuel López Blanco // Foto: Leonel Escalona Furones

Las actividades por el Día del Proletariado Mundial este Primero de Mayo en Guantánamo son un espacio para consolidar los vínculos con diferentes países del mundo que deciden acercarse a Cuba para estar cerca del pueblo, así lo expresa Hermann Pernerstorfer, presidente de la Asociación de Amistad Austria-Cuba (AAAC).

“Es extraordinaria la celebración de este día aquí, donde participa gran parte del pueblo, no como en otras naciones en las que no es igual el trato al proletariado. En nuestro país, no es igual la celebración y nuestro gobierno no mantiene relaciones tan cercanas con Cuba, aunque para nosotros no existen muros que impidan el contacto con otros pueblos”, agrega el entrevistado, que lidera la organización no gubernamental que mantiene vínculos solidarios con la Isla.

“En esta marcha es visible el apoyo de la gente a la Revolución y sus dirigentes. Es la primera vez que vengo para un día como este, he asistido a varios encuentros, como los Seminarios por la Paz y la Abolición de las bases navales, gracias al apoyo del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos”, concluyó Hermann, quien reiteró su deseo de regresar a la provincia en otra ocasión.

---------------------------------------------------

 

Gran alegría y entusiasmo

Por Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

Otro Primero de Mayo y el pueblo se viste de fiesta. Entusiasmo, unidad y compromiso son sentimientos palpables y se propagan entre la multitud de cubanos, quienes, incentivados por un sentir patrio confluyen en un mismo sitio para celebrar el Día Internacional del Proletariado.

Trabajadores de todos los sectores se anticiparon al ya tradicional desfile, representando a la clase obrera cubana y orgullosa. Desde las 5 y 30 de la mañana comenzó la concentración, se reunieron en concepto de bloque, y Cultura, identificando el de la Unidad, portó sus prendas blancas e inundó de alegría las calles por donde transitaron.

Entre Cultura

“Feliz con todos mis trabajadores, con gran alegría y entusiasmo al llegar a la Plaza de la Revolución Mariana Grajales”, dijo Yusnelis Cala, directora de la red provincial de Bibliotecas Públicas, quien llegó frente a la tribuna entre congas y tambores.

“He visto un Guantánamo muy organizado, ha sido una experiencia emotiva ver a todos desenvolverse con tanta alegría. Una de nuestras principales motivaciones de estar aquí, como colectivo y, sobre todo, como cubanos, es exigir nuevamente el cese del injusto y criminal boqueo genocida que nos continúa golpeando crudamente”.

-----------------------------------------------------------

 

Primero, la defensa de la Patria

doctor

Por: Melisa Vargas Garcia // Foto: Rudens Local Guerra

“Primero, la defensa de la Patria, y poner en lo más alto la Medicina cubana que tiene su prestigio internacional”, fueron las principales motivaciones para desfilar, del médico guantanamero Pedro Pablo Gómez Matos, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, según comentó a Venceremos en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales.

Aunque quieran denigrar a la colaboración médica, la realidad es que los galenos cubanos van a cualquier parte del mundo no a tirar bombas, van a dar salud, enalteció el doctor, trabajador del Hospital General Docente Doctor Agostinho Neto.

“La rehabilitación es hoy una alternativa para elevar la calidad de vida de los pacientes, sabemos que tenemos carencias de equipos por el bloqueo yanqui, mas nosotros trabajamos con las manos y con ellas aliviamos a los pacientes.

“Nos formó la Revolución, por eso acudimos a su llamado, sea a desfilar o a colaborar en cualquier parte del mundo, no solamente en Cuba. Tengo 64 años y 47 de ellos en la Salud, y aquí estamos y continuamos trabajando”, concluyó.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS