El Pleno Ordinario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Guantánamo, liberó a Adilis Torres Hernández como secretaria general de la organización femenina en el Alto Oriente cubano, y promovió en su lugar a la joven Yairis Fernández Castellanos.
Durante el encuentro, que contó con la participación de Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia y Zonya Rivero López, segunda secretaria del Comité Nacional de la FMC, se reconoció el resultado de trabajo de Torres Hernández, quien asumirá otras tareas para la organización, fuera de la provincia.
Por su parte, Fernández Castellanos, jurista de profesión, posee experiencia como cuadro, mantiene una activa participación en las tareas de la Federación, resaltando sus valores humanos y consagración a las labores designadas, prestando sus capacidades de dirección política e ideológica.
Durante el pleno examinaron los preparativos de las guantanameras para el próximo Congreso, y presentaron los avances, desafíos y objetivos estratégicos para fortalecer el trabajo comunitario, político y de género, a partir del análisis del cumplimiento de sus 12 objetivos de trabajo.
En las intervenciones, se exhortó a priorizar la atención hacia la política de cuadros pues existen plazas vacantes a partir de la insuficiente identificación y selección de las reservas, en tanto, destacaron la importancia de fomentar el trabajo comunicativo que de visibilidad al accionar de las federadas en la defensa de la Revolución y el enfrentamiento a las campañas mediáticas contra Cuba.
Asimismo, destacaron el protagonismo e implicación de la FMC en las comunidades, el funcionamiento de las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia y los avances en la implementación del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, encaminado a implicar de manera activa a las féminas en la producción agrícola, con mayor énfasis en las que viven en zonas rurales.
En la cita, Zonya Rivero López, insistió en consolidar el trabajo en las bases, aprovechar las mejores experiencias de liderazgo y organización, evaluar de forma sistemática el impacto de las tareas, así como las acciones que se ejecutan desde las Casas de Orientación a la Mujer y las Familias, con el fin de transformar las problemáticas sociales que afectan al barrio y las comunidades.
La organización reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, la justicia social y la unidad frente al bloqueo externo. Aunque se reconocen avances significativos persisten retos, el llamado es a mantener la vigilancia, reafirmando el rol protagónico de las mujeres en la sostenibilidad de la Revolución.