Los grandes retos que se viven en la provincia, como en todo el país, demandan dinamizar la gestión del gobierno en los municipios y hacerla más eficiente, en el logro de mejores resultados socioeconómicos y productivos, como así lo espera el pueblo para el que se trabaja.
Idea reiterada en el recién realizado Consejo provincial del Gobierno del Poder Popular de Guantánamo, encuentro donde se puso énfasis en elevar y tener control del balance municipal de alimentos, la efectividad de las acciones dirigidas a corregir distorsiones y reimpulsar la economía, la correcta instrumentación de las estrategias de desarrollo territorial, los programas y políticas sociales que impulsa el país y la atención a las preocupaciones y necesidades de la población.
“Atender diariamente y a punta de lápiz la economía de los territorios es la misión número uno, de quienes dirigen en las Asambleas municipales del Poder Popular” señaló Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora de Guantánamo.
“¿Cómo explicar entonces – se preguntó Azahares Torreblanca- los incumplimientos que persisten en el acopio de productos planificados en el balance de alimentos, como sucede con el frijol que está en manos de los productores? ¿por qué aún existen organismos a los que no se les ha entregado tierras para que produzcan el alimento de sus trabajadores”.
Problemáticas llamadas a revertirse de inmediato, junto a otras también presentes en todos los municipios guantanameros, como la atención a los barrios con situaciones de vulnerabilidad, el incumplimiento en el programa de la vivienda y en el de materiales locales de la construcción, la inejecución del presupuesto asignado para los subsidios a personas con determinadas problemáticas sociales y para la atención a la demografía; así como el logro de empresas estatales sustentables y que no caigan en pérdidas.
En el Consejo provincial nuevamente se reiteró la importancia del acompañamiento de la ciencia en la gestión del gobierno para el logro de una correcta concreción de las estrategias de desarrollo municipales, con verdadera presencia de los proyectos locales y los de colaboración e inversión extranjera, a partir de las potencialidades territoriales existentes.
Fueron temas también acordados en el máximo órgano gubernamental de Guantánamo, la marcha del presupuesto con las cuentas por cobrar y pagar y el cobro de multas, el estado actual de las Casas de Abuelos y Hogares de Ancianos, la marcha de la zafra azucarera y la producción de alimentos.