DSC 1612Nuevamente el espacio de intercambio popular Diálogo Abierto con el pueblo, llegó a la ciudad de Guantánamo. Esta vez el escenario fue la Circunscripción número 60, del Consejo Popular Centro, con la presencia de las principales autoridades partidistas y gubernamentales de la provincia y el municipio cabecera, se protagonizó un verdadero encuentro de civismo comunitario.

Con la conducción de Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en este territorio, directivos de varios organismos actualizaron a los pobladores de la céntrica barriada sobre las acciones que se realizan en el territorio para mitigar problemas que aquejan a diario, como la situación electroenergética, la producción de alimentos, el transporte y la distribución de los productos de la canasta familiar normada.

Edel Aldana Villar, director técnico de la Empresa Eléctrica de Guantánamo, actualizó a los moradores de la barriada de la compleja situación eléctrica del país y el déficit actual de combustible, que inciden en la presencia de los persistentes apagones, y explicó las perspectivas de mejoría en la provincia con la recuperación de la generación distribuida y el montaje progresivo de cinco nuevos parques fotovoltaicos.

El delegado de la Agricultura en Guantánamo, Alvernis Veranes Favier, explicó la estrategia del sector para la sostenibilidad de las ferias agropecuarias y el incremento de la producción de alimentos tanto en la provincia como en el municipio capital, con inversiones hidráulicas para el riego de un número mayor de hectáreas dedicadas al cultivo de nuevas variedades de viandas y granos como el maíz y el tan demandado arroz.

En el diálogo comunitario, Alexánder Cala, intendente del municipio de Guantánamo, explicó la estrategia que se materializa en el territorio para la venta de arroz, y ante la carencia del pan normado, por la no entrada al país de la harina de trigo, así como la adopción de medidas como el incentivo fiscal a los trabajadores por cuenta propia que se dedican a la producción y comercialización de este alimento, en la búsqueda de, en lo posible, una mayor presencia de este producto en la ciudad.

Al respecto, el máximo dirigente partidista del territorio reiteró “la importancia de llegar a todos los ciudadanos con estas informaciones, y del control popular, del velar de los vecinos en que no se violen los precios establecidos para el arroz y el pan”.

En el encuentro se supo que William Boet Cisneros, director de la Empresa Mayorista de Alimentos, explicará al pueblo sobre la gradual distribución de los productos en existencia de la canasta familiar normada, correspondiente al mes de mayo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS