Imprimir

Este sábado, se realizó en Guantánamo el acto nacional por el aniversario 65 del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, como estímulo al quehacer de la delegación provincial que deviene referente destacado en el cumplimiento de sus principales misiones y tareas.

Niurka Terrero Reussaux, subdelegada provincial de la entidad, informó a Venceremos que esa entidad guantanamera durante 2024 ganó en eficiencia y eficacia de las respuestas oportunas a los promoventes de las quejas y la elevación de la calidad en los servicios que presta a la población.

DSC 1721

Asimismo, respaldó el trabajo en 189 barrios en transformación que aglutinan las demarcaciones precarias y en situaciones de vulnerabilidad desde una perspectiva infraestructural, donde se contribuyó a la legalización de las viviendas, como principal demanda de esas zonas.

El cumplimiento del plan integral de enfrentamiento a las nuevas ilegalidades detectadas, la conclusión de los planes de ordenamiento territorial y urbanístico de las 10 direcciones municipales, el cumplimiento de los procesos jurídicos y la terminación del catastro urbano sobresalen entre los resultados de la dependencia guantanamera, que cada año va por nuevas metas.

Terrero Reussaux destacó como logro en el ámbito de la informatización de la sociedad y la bancarización, la disponibilidad del pago por código QR de servicios como el certificado de habitabilidad, la licencia de construcción y otras prestaciones que, además, son accesibles vía digital en los Joven Club municipales y el Palacio de la Computación, como parte de un convenio con estos actores.

Significó y felicitó de manera especial el trabajo de delegaciones como la de El Salvador, Imías, Caimanera y Manuel Tames que, desde su accionar, han contribuido a erradicar las nuevas ilegalidades que surgen sin el debido permiso legal, como la remodelación, reconstrucción, ampliación, puntos de venta...