Un simulacro de extinción de incendio causado por un posible accidente doméstico en el edificio 12 plantas del Reparto Caribe, se realizó este 23 de mayo en Guantánamo como parte de la Semana de Reducción de Riesgos de Desastres, que cada año se desarrolla para evaluar las condiciones del territorio y la agilidad de las instituciones para enfrentar situaciones excepcionales.
El teniente coronel Alexander Vázquez de Dios, jefe del órgano de la Defensa Civil en Guantánamo, detalló a Venceremos que este ejercicio antecede la realización del Meteoro 2025, a desarrollarse este fin de semana, y que tienen como principal objetivo la preparación de los órganos de dirección y mando, desde el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil hasta las estructuras más locales ante la cercanía de la temporada ciclónica.
Precisamente, en el simulacro de extinción del siniestro, participaron el grupo de salvamento de rescate que dirige el Ministerio del Interior, y que está compuesto por rescatistas, el cuerpo de bomberos y la Cruz Roja, pero también tiene fuerzas la Policía Nacional Revolucionaria, una brigada médica ambulatoria de Salud Pública y dos radioaficionados para las comunicaciones.
Integran ese grupo, además, una brigada de ingeniería de la Empresa Constructora Integral Guanco y de la empresa de proyectos, así como formaciones especiales de Etecsa, la Empresa Eléctrica, Cupet, la Forestal, la Agricultura, un equipo de manejo masivo de cadáveres y del servicio necrológico a nivel municipal y provincial.
Vázquez de Dios insistió en que todo el personal que participa de la operación, necesita indispensablemente del apoyo disciplinado de la población, que debe evacuarse y colaborar con las primeras acciones de socorro, liderados por el presidente del consejo de defensa zonal para evitar pérdidas de vidas humanas y recursos materiales ante incendios, sismos de gran intensidad, huracanes u otro tipo de situaciones de desastres.