En esta ocasión mostramos los sucesos desde este lunes 29 de mayo al lunes 2 de junio e intentamos contribuir al conocimiento de la historia local.

El acontecer que les presentamos para enriquecer el acervo de todos los ciudadanos, con acento en la juventud, recoge el devenir hasta 2012, cuando los historiadores José Sánchez Guerra, Margarita Canseco Aparicio y Yaimara Diéguez Gutiérrez presentaron En un lugar de la memoria. Efemérides guantanameras, texto imprescindible.

Día 29

-1957: Fernando Alonso realizó los exámenes parciales en la Academia de Ballet de Guantánamo. Vino en representación de Alicia Alonso. Resultaron aprobadas 40 alumnas.

Día 30

-1951: La pianista guantanamera Zenaida González Manfugás ofreció un concierto en el Cine-teatro América, auspiciado por la Sociedad Filarmónica de Guantánamo.

-1985: Una momia peruana fue exhibida en el Museo de Guantánamo. Era de una mujer fallecida hacía más de 600 años. La pieza fue un préstamo del Museo de Historia Natural Carlos de la Torre, de Holguín. Procedente de la cultura wancho, la momia era de una tejedora que murió a los 45 años de edad.

Día 31

-1822: El rey Fernando VII firmó una real orden para decretar que el puerto de Guantánamo fuese considerado entre los de cuarta clase y habilitado para el comercio.

-1880: Termina en Guantánamo la Guerra Chiquita, cuando los generales Guillermo Moncada, José Maceo y Quintín Banderas, ante la imposibilidad de continuar la contienda aceptaron la Capitulación de Montesano en la jurisdicción de Guantánamo.

-1982: Fue fundado el Museo Mu nicipal Justino Saborit Martínez, de Manuel Tames.

eugenio-2014: Fallece Eugenio George Laffita, entrenador de voleibol. Nació en Baracoa, Guantánamo en 1933. Fue director y guía de las espectaculares Morenas del Caribe, que arrasaron con las coronas en dos Gran Prix, tres Copas del Mundo, tres Campeonatos Mundiales, siete Juegos Panamericanos, ocho Centroamericanos y del Caribe, y tres Juegos Olímpicos: Barcelona 92, Atlanta 96 y Sidney 2000.

Junio

Día primero

-1916: Llega la energía eléctrica a Baracoa desde una hidroeléctrica ubicada en el río Toa.

portada-1978: Se desarrolla por primera vez en Guantánamo la Jornada de Literatura y Artes Plásticas Regino E. Boti, evento que rinde homenaje al intelectual que revolucionó la poesía cubana del siglo XX con su libro Arabescos mentales.

Día 2

-1929: Los hermanos Federico y Francisco Martínez, y el mecánico José Palomares, iniciaron la primera excursión automovilística de Guantánamo a Baracoa en un auto marca Chevrolet. Demostraron en los 16 días de trayecto sus habilidades ante el escabroso camino, hasta entonces inaccesible en automóvil. El propósito de la hazaña fue llamar la atención para que las autoridades se decidieran a construir la carretera Guantánamo-Baracoa, obra lograda con el triunfo de la Revolución.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS