Imprimir

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, presidió una visita a los municipios de Yateras y Manuel Tames, para constatar el cumplimiento de las prioridades del Partido en los primeros meses del año. 

Una comisión nacional estuvo antes de la llegada de esta visita e intercambió con la población y las entidades de los municipios de Yateras, Manuel Tames y El Salvador, en los que detectó dificultades en el enfrentamiento al delito, el cumplimiento de las producciones locales y el funcionamiento interno, sobre todo, el vínculo con la base.

Al referirse a los señalamientos, Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia, reconoció las deficiencias en la afiliación a la organización política desde el sector privado y el crecimiento en organizaciones de base, asimismo en la labor política e ideológica y el aseguramiento político a las acciones para impulsar los indicadores productivos, especialmente el trabajo con 10 empresas con pérdidas.

Pérez García señaló como resultados positivos la disminución de los desvinculados, resultado de la realización de ferias de empleo y la captación de muchachas al Servicio Militar Voluntario Femenino, que salen con ofertas de estudio y trabajo. Añadió que la provincia mantiene como reto la reducción de los embarazos en la adolescencia, el fortalecimiento de los grupos de prevención y las acciones de control y ahorro en la actual contingencia energética.

El mandatario, acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, aprovechó su estancia para intercambiar con el pueblo yaterano y tamense sobre los esfuerzos del país para mantener la canasta básica y el Sistema Eléctrico Nacional; además conoció cómo los guantanameros con sus propios esfuerzos contribuyen a rebasar las dificultades actuales.

Precisamente entre las experiencias positivas que vio Díaz-Canel, junto a las autoridades locales, estuvo la Unidad Empresarial de Base (UEB) Derivados de la Empresa Agroindustrial Argeo Martínez, donde el licenciado Alexánder Deslis Hierrezuelo, director de la UEB, explicó cómo producen ron, alcoholes, vinos, licor seco, vinagre, guarapo, levamen (bioestimulante para la producción cañera), aguardiente y otros derivados, destinados a la producción de medicamentos y el alimento animal.

El presidente reconoció las potencialidades del sector cañero, pero corresponde a los trabajadores seguir reactivándolo, para obtener mayores ingresos en divisas y en salario.

El recorrido incluyó la visita al productor Roidelis Rodríguez Ramírez, en cuyas 34 hectáreas garantiza alimentos para su autoconsumo y venta a la población; también, participó en la inauguración de la minindustria de Palmar, para la conservación y procesamiento de frutas y condimentos encadenados con las bases productivas locales, y compartió con la comunidad Reparto Económico y el colectivo del Círculo Infantil Campanitas de Cristal, donde le reafirmaron la confianza en la Revolución.

En Yateras, el Presidente de la República estuvo en la Escuela Primaria Eduardo René Chibás Rivas, de Felicidad, donde los 270 educandos del centro lo saludaron y mostraron los frutos de la preparación integral que poseen, asimismo, mostraron innovaciones que realizan con materiales alternativos para crear medios útiles al proceso de enseñanza-aprendizaje.

También Díaz-Canel llegó hasta el barrio Casa del Miliciano, donde comprobó las acciones que se realizaron junto al pueblo para mejorar la infraestructura local del Sistema de Acueducto, Salud y Comunicaciones, así como en la minindustria de Felicidad, perteneciente a la Industria Alimentaria guantanamera, con un proyecto de colaboración internacional, para procesar frutas y vegetales para el Consejo Popular y entidades como Gastronomía.