Escrito por Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona
El municipio de Guantánamo fue anfitrión del tercer Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas, un método de trabajo que, con la presencia de los primeros secretarios del Partido de los territorios, las organizaciones políticas y de masas y las direcciones de las diez Asambleas del Poder Popular e Intendentes, se consolida y persigue apreciar los mejores resultados económicos, productivos y sociales, y multiplicarlos en todo el Alto Oriente Cubano.
Por la plaza 24 de febrero, ubicada en el sitio fundacional de la también llamada ciudad d el Guaso, inició el intercambio en el municipio cabecera. Allí los visitantes fueron recibidos oficialmente por las autoridades locales, acompañados por profesores y practicantes del deporte, como muestra de los resultados que exhibe el territorio en este sector.
La arquitecta Zulma Ojeda, a quien bien llamamos La Novia de la Ciudad por su amor a este terruño y su entrega incondicional por décadas a su cuido y desarrollo, explicó singularidades históricas, urbanísticas y culturales de la urbe.
Los participantes visitaron el recién reabierto mercado agropecuario la Punta y apreciaron también la reanimada pizzería Holguín, ubicada en el corazón de la ciudad, que logra ser autosustentable a partir de la propia gestión de sus recursos y debe convertirse en una mipyme estatal.
El periplo incluyó el centro cultural Zona de Arte, la empresa filial Cervecería Guantánamo, colectivo por cuatro años consecutivos Vanguardia Nacional y la fábrica de conservas Guaso, que a pesar de su antiquísima tecnología, sigue aportando en la producción de pulpas en la actual cosecha del mango.
Como colofón del encuentro en la zona de la Jabilla los visitantes intercambiaron con el campesino Antonio Tony Márquez, sobre sus resultados en el programa de arroz popular y de sorbo, conocieron de los logros de otros productores ovino-caprino y de las perspectivas del municipio para elevar los niveles de producción de alimentos.
El tercer taller de Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas en el municipio de Guantánamo reafirmó la valía de sus enseñanzas para visualizar y generalizar los resultados de los territorios en la aplicación de sus estrategias de desarrollo.