Imprimir

educacion aulaEl perfeccionamiento del trabajo político-ideológico, la superación del personal docente y el fortalecimiento de la enseñanza de la Historia de Cuba marcan las prioridades del Seminario provincial de Preparación del Curso Escolar 2025-2026, que comenzó en Guantánamo.

La cita, que se extenderá hasta el 10 de julio, reúne en la Escuela Especial 14 de Junio, a directores municipales, jefes de departamentos, asesores y metodólogos de las diferentes enseñanzas del territorio, en un espacio de análisis y planificación que incluye también la evaluación de los logros y deficiencias del actual período lectivo.

Antonio Tamayo Romero, subdirector general de educación en la provincia, significó que durante las jornadas de trabajo se debatirán estrategias para consolidar los valores patrióticos, éticos y ciudadanos en las nuevas generaciones, así como acciones concretas para elevar la calidad de la preparación metodológica y científica del magisterio, en correspondencia con los retos actuales del sistema educativo cubano.

Precisó que especial énfasis recibirá la enseñanza de la Historia de Cuba, considerada un pilar esencial en la formación de la identidad nacional. En este sentido, dijo, se presentarán propuestas para lograr una mayor motivación y profundidad en el tratamiento de los contenidos históricos, con un enfoque más cercano y contextualizado para los estudiantes.

Tamayo Romero reconoció que el seminario es un evento importante en la organización del curso escolar 2025-2026, que fortalece la labor educativa desde una visión integral, comprometida y transformadora.