El sector educativo en Guantánamo reconoció durante el acto provincial por el fin del curso escolar 2024-2025. el trabajo de los educadores y centros docentes que, a pesar de los desafíos del periodo lectivo, lograron resultados notables en la promoción, concursos nacionales, olimpiadas del conocimiento y procesos formativos integrales.
La ceremonia, dedicada al legado imperecedero del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, en vísperas del centenario de su natalicio, contó con la presencia de Yoel Pérez García, primer secretario del Comité provincial del Partido, y destacados educadores, dirigentes sindicales, representantes de organizaciones estudiantiles y de masas.
Durante la gala, se entregaron las órdenes y distinciones Frank País, José Tey, Por la Educación Cubana, Hazaña Laboral y Rafael María de Mendive a maestros, metodólogos, directivos y trabajadores del sector que han contribuido de forma ejemplar a la educación en la provincia.
Asimismo, se reconoció el esfuerzo colectivo en la recuperación de los estragos del huracán Oscar, y distinguieron a internacionalistas que representaron a Cuba en misiones educativas en el exterior, entre ellos el Doctor en Ciencias, Reynel Isalgué Isalgué, quien fue por seis años consecutivos jefe de misión educativa, en Jamaica, con excelentes resultados en el trabajo.
Fueron estimulados también los municipios y centros educativos con mejores resultados: El Salvador, Caimanera, Yateras, Niceto Pérez, Imías y Manuel Tames, este último merecedor del reconocimiento como municipio integral del curso escolar, mientras la Escuela Especial 14 de Junio fue la institución educativa provincial más destacada.
En su intervención, Raquel Laviste Villafruela, directora general de Educación, ofreció una síntesis de los principales logros en el curso, destacando la calidad docente, la innovación pedagógica y el fortalecimiento del trabajo educativo y comunitario. Destacó que la provincia brilló en concursos nacionales con más de 140 medallas en distintos niveles y asignaturas.