Ulises1Guantánamo presenta la tasa de desempleo más alta de Cuba, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), indicador que fue analizado durante un encuentro con dirigentes sindicales de la provincia, como parte del proceso de entrega del cargo de Secretario General de la CTC de Ulises Guilarte de Nacimiento a Osnay Colina Rodríguez.

Juana Eglis Fernández Louit, secretaria de la CTC en la provincia, expuso durante la cita que el 23 por ciento de la fuerza laboral guantanamera trabaja en el sector privado, dato que refleja el crecimiento de este segmento en la economía local. Sin embargo, subrayó que de los 27 mil 187 trabajadores del sector no estatal, solo el 25.9% está sindicalizado, lo que evidencia un desafío prioritario para fortalecer la organización obrera en empleos emergentes.

También reveló que de las 90 empresas provinciales, 11 cerraron con resultados desfavorables, incluyendo ocho subordinadas al gobierno local que acumularon pérdidas por 33 millones 235 mil pesos. Estas cifras representan el 35 por ciento del déficit total de la provincia, según los datos presentados.

Osnay Colina Rodríguez, por su parte, enfatizó la necesidad de modernizar el funcionamiento sindical, priorizando la capacitación constante, la mayor atención al sector no estatal y la participación activa de los dirigentes de base en decisiones clave como la distribución de utilidades.

Subrayó, de igual forma, que para enfrentar los retos actuales del mundo laboral, la CTC debe adoptar las mejores experiencias y fortalecer su política de cuadros, manteniendo siempre el diálogo con los trabajadores como eje fundamental de gestión.

Al final de la cita, fue reconocido Ulises Guilarte por sus más de 10 años al frente de la CTC, donde impulsó la política de cuadros, la defensa de los trabajadores e incluyó avances en diálogo social y estructura sindical. En su lugar, se destacó la importancia del rol de Colina Rodríguez, elegido por el Consejo Nacional de la organización para presidir la Comisión Organizadora del 22 Congreso en la adaptación al nuevo panorama económico.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS