A ser exhaustivos en los análisis que se realicen en los organismos y entidades para la elaboración del plan de la economía y el presupuesto para 2026, teniéndose como premisa el desarrollo territorial, llamó Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora de Guantánamo, en intercambio con directivos de la provincia y de los diez municipios.
En el encuentro estuvieron presentes directores de empresas, organismos y entidades provinciales, y los municipales de economía y planificación, finanzas y precios, la ONAT y viceintendentes que atienden esta actividad en los territorios.
Al presentar las directivas de Gobierno para la elaboración del plan de la economía para el próximo año Yens Willians Ferrer, director de este organismo en Guantánamo, señaló que se deben tener como premisas asegurar la producción de alimentos, el crecimiento de las exportaciones en al menos un 5 por ciento; incrementar el empleo de los limitados recursos disponibles y mantener la sostenibilidad de las actividades relacionadas con el sistema electroenergético nacional, los combustibles y la seguridad nacional.
Por su parte Rosalina Calderín Labañino, directora provincial de Finanzas y Precios, al precisar las indicaciones para confeccionar el anteproyecto del Presupuesto destacó la importancia de que los municipios proyecten crecimientos en la producción de bienes y servicios que generen mayores ingresos; la captación de tributos y los aportes por concepto de impuestos sobre las ventas y las utilidades, con la imbricación de todos los actores que intervienen en la economía local.
En la cita se reiteró que la elaboración de los planes de la economía y el presupuesto, deben estar en sintonía con las estrategias de desarrollo municipales, con la inclusión de las potencialidades y reservas que subyacen en los territorios y el aprovechamiento de los recursos, de la tierra y del capital humano.