Con una ceremonia de condecoraciones y un acto en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello, en el marco del 63 aniversario de la creación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), trabajadores del sector en Guantánamo celebraron su día.
Mediante el Decreto Presidencial 989, se confirió la medalla Hazaña Laboral a un grupo de 19 trabajadores por su excepcional contribución y años de servicio. De igual forma, se entregó la Distinción Armando Mestre Martínez, a siete compañeros con una meritoria trayectoria.
Asimismo, en vísperas del 65 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas, se rindió un homenaje especial a seis trabajadoras con más de 35 años de labor ininterrumpida, otorgándoles el certificado por la Obra de toda la Vida.
Por otra parte, fueron reconocidas las Familias de la Dignidad Constructora, dos matrimonios, la UEB Redes Hidráulicas por sus resultados integrales, y varias secciones sindicales de base por su destacado funcionamiento.
En las palabras centrales del acto guantanamero, Edilson Delgado Guzmán, delegado de Recursos Hidráulicos en el territorio, destacó la capacidad de innovación de los trabajadores para sobreponerse a las dificultades actuales. "El complejo contexto económico y el recrudecimiento del bloqueo nos convierten en genuinos innovadores en la resistencia, capaces de solucionar situaciones complejas con sentir patriótico y humanista", afirmó.
El delegado informó que actualmente se trabaja en más de 32 obras de gran impacto social en los municipios afectados por el huracán Oscar, que beneficiarán a más de 52 mil habitantes y contribuirán a mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables.
El acto culminó con la ratificación del compromiso de continuar la defensa de la Revolución, aplicando la ciencia, la innovación y el esfuerzo colectivo para garantizar la calidad de vida de las comunidades y la sostenibilidad de la infraestructura hidráulica en Guantánamo y todo el país.
El acto estuvo presidido por Yunior Direntau Pérez, miembro del Buró Provincial del Partido; Miroslaba Díaz Boloy, miembro del Secretariado Provincial de la CTC; Rolando Calzada Cano, director de Planeamiento del INRH a nivel nacional y Yurkenia Osoria Martínez, secretaria provincial del Sindicato de Trabajadores de la Construcción.