Por la Escuela Especial 14 de Junio inició la Ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, su recorrido por Guantánamo, como parte de la supervisión nacional que chequea los preparativos del curso escolar 2025-202, el próximo primero de septiembre.
En intercambio con directores municipales de Educación, la Titular se interesó por la cobertura docente, asegurada con diversas alternativas, y constató la disponibilidad de uniformes, garantizada totalmente para los estudiantes de prescolar, quinto y séptimo grados.
Conoció que se incorporan paulatinamente las bases materiales de estudio correspondientes al segundo perfeccionamiento del sistema educacional. Solo el municipio Niceto Pérez y la Escuela Pedagógica provincial presentan limitaciones en el avituallamiento, mientras que el resto de las enseñanzas cuentan con los recursos necesarios.
Trujillo Barreto visitó en San Antonio del Sur la escuela José Rodríguez Terrero, de la comunidad La Mariana, consejo popular Guaibanò, la cual resultó afectada por el huracán Oscar. Tras una inversión capital superior a los cinco millones de pesos, el plantel —que contará con laboratorio de computación, biblioteca, cuatro aulas y baños— se alista para ser sede del acto provincial por el inicio del nuevo período lectivo.
La Ministra también recorrió el círculo infantil siete Enanitos, con matrícula de 61 niños entre tres y seis años de edad, y la escuela primaria Pedro Hernández Segura.
Asimismo, conoció del interés de la dirección provincial de Educación en Guantánamo, por crear una sede de la Escuela Pedagógica en Imías, que acogería a jóvenes de ese territorio y del municipio San Antonio del Sur.
En su itinerario, la visita, que incluyó viceministros del sector, llegó además a la escuela especial Desembarco del Granma, propuesta para convertirse en institución destinada a la atención a niños con autismo, manteniendo, a la par, los servicios a la primera infancia y a alumnos con necesidades educativas especiales.
Al concluir el recorrido por el Alto Oriente cubano, la Ministra resaltó la recuperación de todos los centros dañados por el huracán Oscar y aseguró que los aseguramientos básicos en becas e internados, incluidas las condiciones de iluminación de emergencia, están listos. También subrayó las acciones emprendidas para asegurar la cobertura docente en asignaturas como Matemática y Física.
La Titular destacó además que las soluciones encontradas en Guantánamo servirán de referencia para otros territorios, pues la provincia ha implementado alternativas creativas y sostenibles que inspiran confianza para el inicio del curso escolar en todo el país, aseguró.
Más de 79 mil estudiantes guantanameros regresarán a las aulas en septiembre, en un contexto económico complejo que exige esfuerzos colectivos. “El curso escolar es de todos —enfatizó la Ministra—, y juntos debemos garantizar que sea estable, inclusivo y de excelencia para nuestros niños y jóvenes”.