Imprimir

tamayo 123El aniversario 45 del vuelo espacial conjunto de la antigua URSS y Cuba, misión histórica que tuvo como protagonistas al soviético Yuri Romanenko y al guantanamero Arnaldo Tamayo Méndez, fue conmemorado en el Museo provincial de Guantánamo, institución que atesora el módulo de descenso de la nave cosmica.

La velada, que también celebró el decimoquinto aniversario de la inauguración de la Sala de la Cosmonáutica, bajo el titulo Un Cubano Rumbo a las Estrellas, revivió uno de los hitos más significativos de la colaboración científica internacional de Cuba, cuando el 18 de septiembre de 1980, Tamayo Méndez se convertía no solo en el primer cubano, sino también en el primer latinoamericano, afrodescendiente, guantanamero y proveniente del llamado Tercer Mundo en viajar al espacio exterior.

La conmemoración reunió a estudiantes de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, trabajadores del museo y del sector de la cultura, quienes junto a representantes de la comunidad guantanamera, presenciaron un programa artístico dedicado a la trascendental efeméride.

La Sala de la Cosmonáutica, inaugurada en 2010, se erige como un permanente tributo a la trayectoria y el legado de Arnaldo Tamayo Méndez, orgullo nacional y referente de la ciencia cubana.

El espacio exhibe objetos, fotografías, documentos y el atractivo módulo de descenso de la nave Soyux-38 que narran los detalles de aquella misión espacial.

Con actividades como esta, Guantánamo refrenda su historia y rinde merecido homenaje a sus hijos más ilustres, manteniendo viva en la memoria colectiva la gesta de un hombre que, desde esta tierra, llegó hasta las estrellas

Asistieron a la conmemoración Yoelvis Labañino, director provincial de Cultura, Eliomar Caboverde, subdirector y Francisco Ramírez Sarmiento, al frente del Centro provincial de Patrimonio.