Imprimir

Miguel Díaz Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, se comunicó en la medianoche del sábado con las autoridades de la provincia, las cuales le informaron de las condiciones puntuales del territorio bajo la influencia de fuertes lluvias y las acciones en marcha para la protección de la población y los recursos de la economía.

El intercambio telefónico entre el Mandatario y Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en Guantánamo, se estableció en medio de un recorrido del líder político local por áreas susceptibles de inundaciones en el municipio de Guantánamo, donde los pluviómetros marcaron 215 mm de lluvia en las últimas 24 horas y los ríos aumentan significativamente el caudal.

El Presidente de la República convocó a los guantanameros a no descuidar ninguna de las medidas de los planes de reducción de riesgo ante situaciones anómalas como las que vive la provincia de Guantánamo bajo la influencia de la onda tropical, a la que siguen en el mapa del tiempo otras bandas nubosas que pueden incrementar y extender las lluvias en el tiempo, de acuerdo con el Centro de Meteorología de la provincia.

Tal perspectiva de complicación climatológica fue expuesta por Carlos Román, director del Centro de Meteorología de Guantánamo, durante una reunión del Grupo Temporal de Trabajo de la provincia que evaluó, al anochecer del sábado, la situación de todos los municipios, sus evacuados, necesidades, estado del tiempo que comenzaba entonces a intensificar la intensidad de las precipitaciones.

En el recorrido por la ciudad y el municipio en jornada que se extendió hasta entrada la madrugada del domingo, el máximo dirigente político de la provincia acompañado por Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora, y Albis López Ramírez, primera secretaria del Partido en el municipio cabecera, visitó puestos de mando de los consejos populares para comprobar el accionar y cumplimiento de las medidas de reducción de riesgo en esas demarcaciones.

Fueron hallazgos de la jornada de trabajo presuntos delitos como dos ciudadanos sorprendidos mientras, bajo la lluvia y a altas horas de la noche, empujaban por la calle 8 Oeste y 9 Sur un tanque plástico de 1200 litros de capacidad, sin explicación lógica de procedencia ante indagaciones de las autoridades policiales convocadas al sitio.

Las lluvias hasta la madrugada habían elevado significativamente el caudal del río Guaso y derribado un gran árbol en la carretera de Santa María, a la altura de la curva de Confluentes, con caída del tendido eléctrico, desafío que convocó bajo lluvias a equipos de eléctricos, motosierras de la forestal, constructores y otros organismos para resolver la obstrucción y restablecer la energía en la zona urbana afectada.

DSC 9938El Primer Secretario y su comitiva del Grupo Temporal de Trabajo para situaciones emergentes como las que afectan la provincia, recorrieron áreas rurales de los consejos populares Arroyo Hondo y Cecilia, este último con alarmante elevación del nivel de las aguas en un puente interior que demando medidas especificas para la población moradora de la zona y su oportuna evacuación.