Raquel Laviste Villafruela, directora general de Educación en Guantánamo, informó la suspensión de todas las actividades educacionales en la provincia hasta nuevo aviso, debido a la situación climatológica. La decisión fue tomada tras las alertas emitidas por el Centro Meteorológico Provincial, que continúa evaluando las condiciones de humedad y las probabilidades de lluvias en el territorio.
La directiva señaló que actualmente el sistema educacional en Guantánamo cuenta con 33 instituciones que están siendo utilizadas como centros de evacuación. De estas, solo en 17 se encuentran personas evacuadas, con una cifra total de 294 ciudadanos que han sido protegidos en dichos centros, hasta el momento del parte informativo.
En los municipios de Niceto Pérez y El Salvador, no se reportan personas evacuadas en instituciones escolares. En los restantes territorios, se han habilitado las condiciones necesarias para garantizar atención adecuada a los evacuados, priorizando a niños, ancianos y otras personas vulnerables, con apoyo de directivos y trabajadores del sector educativo.
Laviste Villafruela puso como ejemplo la Escuela Especial 14 de Junio, donde se han organizado actividades recreativas para los niños evacuados, como los procedentes de la comunidad de Cecilia. Estas acciones permiten que los menores disfruten de un ambiente más ameno durante su estancia en el centro, a pesar de las circunstancias climatológicas adversas.
Se han organizado también recorridos de supervisión en las instituciones habilitadas y se reforzaron los equipos de guardia para mantener el control y la seguridad en cada centro. La dirección de Educación recomienda a las familias mantenerse informadas a través de los medios de comunicación sobre las precisiones de la fecha del reinicio de las clases.