Recuperación es la tarea de orden de la provincia tras cesar las pertinaces lluvias con las que desde el sábado 27 de octubre y hasta el medio día de ayer martes la onda tropical devenida tormenta Imelda anegó a Guantánamo, con particular saña en el municipio de San Antonio del Sur.
Asi lo precisó Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en el Alto Oriente Cubano, al presidir hoy la sesión matutina del Grupo Temporal de Trabajo para situaciones de emergencia, a la que asistió el General de Brigada Florencio Navas Guevara, jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental, cuyas fuerzas, en monolítica unión con el Partido y el pueblo, cumplen las misiones que se requieran para el retorno del territorio a la normalidad.
La disposición fue subrayada por el Alto Mando durante la evaluación de los desafíos que impone la recuperación y que tiene prioridades como la limpieza y saneamiento de todos los territorios; la disminución de quejas eléctricas con el restablecimiento del servicio afectado por el meteoro y el reinicio de las clases en los centros escolares certificados sin peligro de derrumbe por daños estructurales.
Pérez García puso acento también en el abasto de agua y la alimentación a la población y reiteró la evaluación e intervención en los viales como Guantánamo- Imías, puentes de carreteras y ferroviarios, alcantarillas y los caminos serranos, que recorre hoy en zonas de San Antonio del Sur e Imías como Explanada de Duaba y la denominada Vía Mulatica, además de Paraguay.
Llamó al uso racional más estricto del combustible diesel y anunció el apoyo estudiantil a la cosecha de café, con movilizaciones propias de los territorios productores y ayuda del alumnado y profesores de las universidades guantanameras.