Autoridades del Comité Central del Partido visitaron las comunidades de Maca Arriba y Casimba, en el municipio de Niceto Pérez, como parte del seguimiento al cumplimiento de las medidas de protección ante el inminente paso del huracán Melissa por el extremo oriental del país.
Durante el recorrido, los dirigentes constataron la evacuación de la población hacia zonas seguras y la disposición de los medios disponibles para enfrentar el fenómeno meteorológico.
En Maca Arriba, donde residen más de 900 habitantes, la evacuación se realiza hacia consultorios médicos y otros establecimientos fortificados con condiciones para resistir los embates del meteoro.
En Casimba, donde habitan 784 personas, todos los consultorios cuentan con insumos de primeros auxilios, garantizando atención inmediata ante cualquier emergencia. No obstante, la zona es considerada de alto riesgo, debido al débil estado constructivo de las viviendas y a la posibilidad de quedar incomunicada por las lluvias y los vientos intensos.
Las autoridades locales señalaron que el territorio, por su ubicación geográfica y condiciones topográficas, se mantiene entre los más vulnerables de la provincia de Guantánamo frente a ciclones y tormentas.
Por ello, la labor de prevención y vigilancia se refuerza mediante el sistema de aviso casa a casa y la participación de los radioaficionados, que garantizan la comunicación en caso de fallas eléctricas o de telefonía.
El llamado a la población es a mantener la calma, seguir las orientaciones de la Defensa Civil y proteger los recursos esenciales, mientras los organismos locales continúan asegurando alimentos, agua potable y servicios básicos en los centros de evacuación habilitados.
La percepción del riesgo que representa el paso del meteoro es fundamental para la supervivencia de pobladores y la protección recursos que garanticen la vitalidad de las comunidades una vez pasado el fenómeno.
Durante el recorrido de las autoridades locales, en el municipio de Caimanera se evaluaron las condiciones del sistema de comunicación y centros de evacuación, se comprobó la funcionalidad del sistema de radioaficionados, vital para mantener la comunicación en caso de afectaciones eléctricas o de telefonía.
El centro de evacuación ubicado en el Hogar de Ancianos de Caimanera fue inspeccionado y cuenta con las condiciones necesarias para la protección de los residentes, garantizando alimentos, agua y atención médica.
Hasta el momento, el 97 por ciento de la población de Caimanera ha sido evacuada, cifra que supera los 4 000 habitantes, una respuesta organizada del territorio ante la amenaza meteorológica.