Imprimir

mes portadalogoUnas 272 escuelas fueron afectadas en la provincia tras el paso del huracán Melissa, siendo los municipios de Guantánamo, El Salvador, Baracoa y Manuel Tames, donde se reportan las mayores pérdidas, principalmente de techo y ventanales.

Raquel Laviste Villafruela, directora general de Educación en la provincia, detalló que entre los daños resaltan cuatro centros con derrumbes totales, ubicados en zonas del Plan Turquino; de ellos, dos en Manuel Tames, en los consejos populares de La Tagua y Santa Catalina, y uno en Imías y El Salvador, respectivamente.

La matrícula de estas escuelas, dijo, retomaron las clases en instalaciones de otros organismos.

Asimismo, 23 de las entidades afectadas quedaron inhabilitadas para reanudar el curso escolar en sus instalaciones, por lo que se tomaron alternativas que aseguran la continuidad de los estudios, a pesar de los daños. Entre las acciones enumeró el traslado a otros centros educativos, así como la acogida en casas de familias, y en hogares de los propios maestros.

Laviste Villafruela explicó que, a pesar de las dificultades, el proceso educativo continúa. Se ha garantizado la alimentación en los centros seminternados y círculos infantiles, y se ha dado prioridad al transporte de los profesores, especialmente hacia los municipios Manuel Tames, El Salvador, Niceto Pérez y Caimanera.

Al referirse a las acciones de rehabilitación, señaló que muchos centros lograron recuperar el mismo techo desprendido por los vientos huracanales, mientras que las primeras 750 tejas entregadas por el Consejo de Defensa Provincial, se destinaron, prioritariamente, a los centros educativos más dañados, como los de Baracoa, Maisí e Imías.

En Guantánamo unas 412 escuelas reanudaron las actividades el lunes, 3 de noviembre, aunque aún con baja asistencia de los alumnos, en tanto, otros centros de la enseñanza general y artística lo hicieron en el transcurso de la semana, y las universidades esta semana.