El Ministro de Educación Superior, Dr. C Rodolfo Alarcón Ortiz, reconoció que la Universidad de Guantánamo (UG) crece de año en año, en tanto mejoran sus condiciones materiales y resultados.
Durante una visita de trabajo a la Casa de Altos Estudios, el Titular repasó una agenda que incluyó el aseguramiento para la enseñanza y aprendizaje del idioma Inglés, la elevación de la calidad del proceso docente educativo, la matrícula actual, composición del claustro de profesores, la acreditación de la institución, la promoción, y otros indicadores del trabajo del centro.
Los análisis subrayaron como requisito imprescindible del futuro graduado el dominio de la lengua inglesa, a lo que contribuirá la inminente apertura de un Centro de Idiomas que incluirá también la enseñanza de Ruso y Portugués, explicó el Dr. C. Francisco Bayeux Guevara, vicerrector de formación de la UG.
Añadió que el centro funcionará con los primeros añosde siete carreras: las tres pedagógicas, Informática, Ingeniería Industrial y Derecho, con un claustro de 50 profesionales.
El Ministro enfatizó en la necesidad de facilitarle al estudiante recursos informáticos para la formación autodidacta del idioma Inglés, llamó a solucionar con iniciativas del territorio la falta de docentes de esta asignatura y acotó la importancia de lograr una equiparación internacional de la titulación de esa lengua.
Alarcón Ortiz fue informado sobre los resultados de la ciencia y la innovación tecnológica en la UG, que cuenta con la Escuela de Formación Doctoral para la superación continua y el seguimiento a proyectos de investigación.
El ministro, acompañado de la vicetitular del ramo Miriam Alpízar Santana; la miembro del Buró provincial del Partido Mariluz Leyva Lores, y el Dr C. Alberto Turro Breff, rector de la UG, recorrió además la sede universitaria Regino Eladio Boti, y las obras constructivas que allí se ejecutan para renovar la residencia académica.