Alexis Guilarte Fuentes, especialista principal del CGRRD de Baracoa, intervino en el Taller provincial sobre Gestión de riesgos y reducción de desastres.
Nuevos Puntos de Alerta Temprana (PAT) se crearon en los Consejos Populares de Nibujón, Mandinga, Mosquitero y XXX Aniversario, en el municipio de Baracoa, como parte de la implementación de un sistema para salvar vidas humanas y proteger recursos ante la ocurrencia de maremotos en un territorio constantemente amenazado por esos eventos hidrometeorológicos.
Alexis Guilarte Fuentes, especialista principal del Centro de Gestión de Riesgos y Reducción de Desastres (CGRRD) de la Ciudad Primada de Cuba, explicó que los PAT están dotados con equipamiento de última generación, similares a los ya instalados en Cayogüín, Quibiján, Mata-Guandao y Vega Larga.
Los ocho puntos –agregó- funcionan según lo proyectado en un plan de control, el cual se lleva en un registro sistemático con el fin de educar y preparar a los responsables en el uso de los medios y la alerta temprana del CGRRD, agregó.
El procedimiento combina sirenas con luz estroboscópica (fuente luminosa que emite una serie de destellos muy breves en rápida sucesión), banderas de colores, señaléticas, mapas de aviso, señales en áreas vulnerables, campanas, megáfonos y otros medios sonoros, algunos de ellos instalados en el Policlínico comunitario y la emisora municipal CMDX La Voz del Toa.
Los PAT disponen de sistemas de radio VHF para mejorar las comunicaciones con otros Centros ante cualquier situación de riesgo y la adopción de decisiones.
El sistema de alerta temprana inclusivo es fruto del proyecto Ponte Alerta Caribe, ejecutado por las organizaciones no gubernamentales Oxfam y Humanity&Inclusion, con el financiamiento de la Dirección general de Protección Civil Europea y Operaciones de Ayuda Humanitaria (ECHO).
Ejecutado en el período de 2017 a 2019, esa colaboración fortaleció las capacidades de las instituciones de Cuba y República Dominicana que intervienen en la prevención, mitigación y reducción de riesgo de desastres.
Entre las inversiones del proyecto se incluyó la instalación de un mareógrafo que permitirá desde Baracoa un pronóstico más preciso de la ocurrencia de tsunamis en el área comprendida entre Cuba, Haití y República Dominicana.
Trabajadores de la Agencia Geocuba Guantánamo, perteneciente al Grupo empresarial Oriente Sur, trabajan en estos momentos en la cerca perimetral, puerta de acceso, la pintura y el cartel de identificación, obras anexas al funcionamiento del mareógrafo.
Una antena con alcance municipal está en fase de prueba con excelentes resultados.