- Detalles
- Escrito por Jorge Luis Merencio Cautín
El pueblo guantanamero y en especial los combatientes de la Brigada de la Frontera, Orden Antonio Maceo, rendirán homenaje hoy a Luis Ramírez López, quien el 21 de mayo de 1966 fue vilmente asesinado por marines de la ilegal Base Naval yanqui enclavada en este territorio, mientras cumplía con su servicio de guardia. La evocación se realizará a las nueve de la mañana en la unidad que lleva el nombre del mártir, y en ella, entre otras palabras, se escucharán las de Jesús Lara, fundador de la Brigada y entonces jefe del batallón al cual pertenecía el joven...
- Detalles
- Escrito por Víctor Hugo Purón Fonseca
La amplia participación nacional en el tercer taller científico universitario Gestión de proyectos de impacto sociocultural en el Desarrollo Local, que se realiza en Guantánamo, muestra la intención de los más de 150 mil estudiantes de las 40 universidades cubanas de incrementar su vinculación al desarrollo económico y social del país...
Estudiantes y profesores universitarios tributan al Desarrollo Local
- Detalles
- Escrito por Víctor Hugo Purón Fonseca
Más de 230 delegados de universidades de las 15 provincias cubanas y el municipio especial Isla de la Juventud, así como de Rusia, México y Costa Rica, y sobre un centenar de invitados, asisten en Guantánamo, desde este 20 de mayo y hasta el día 22 próximo, al tercer taller científico universitario Gestión de proyectos de impacto sociocultural en el Desarrollo Local.
- Detalles
- Escrito por Víctor Hugo PURÓN FONSECA/ Fotos: Ariel SOLER COSTAFREDA
Es difícil darle la explicación a un niño y para él resulta complejo comprender una fecha como la del 20 de mayo de 1902, aunque le sea imprescindible y demande conocer su historia, sobre todo en las actuales circunstancias de restablecimiento de relaciones entre los Estados Unidos y Cuba. El conocer, entender y sentir el hecho les dará la satisfacción de reafirmar su patriotismo cubano y de preservar la Patria independiente y libre, sin recortes plattistas ni ingerencia extraña, que les ha ganado para siempre la Revolución y el Socialismo.
- Detalles
- Escrito por Cecilia Vega Elías
Más de dos mil pacientes han sido atendidos en el Centro de Servicios Audiológicos (CSA) de Guantánamo, único de su tipo en la provincia más oriental de Cuba e inaugurado hace año y medio, que presta servicios para garantizar la atención integral especializada a personas con discapacidad auditiva. Desde que este centro unificó las consultas de Diagnóstico, Rehabilitación, Audiológica y Logofoniátrica se han consultado más de mil 527 adultos, 720 ancianos y 250 niños.
- Detalles
- Escrito por Julio Cesar Cuba Labaut y Cecilia Vega Elías
A su quinto aniversario arribó el proyecto Unidos por la Vida, que lo celebró junto a niños con padecimientos oncológicos, en el Café cantante América de la ciudad de Guantánamo. Con los fondos recaudados de conciertos ofrecidos por músicos del territorio y el apoyo de varias instituciones, entre ellas, el Sectorial de Cultura, el proyecto atiende material y espiritualmente a más de 150 pequeños pacientes de la sala de Oncología del Hospital Pediátrico Pedro Agustín Pérez...
Página 950 de 1097
