- Detalles
- Escrito por Rosalba Castillo Dimot
Con una Jornada Científico Técnica donde especialistas y arquitectos expusieron sus experiencias en el trabajo de ordenamiento territorial, catastro y asentamientos humanos, la Dirección Provincial de Planificación Física en Guantánamo celebró hoy sus 56 años de creada. Durante el encuentro se debatieron temas en cuanto a las herramientas imprescindibles para lograr una mayor eficiencia laboral y se presentó una ponencia sobre la ejecución del diagnóstico de la cuenca Guantánamo-Guaso, proyecto que se realiza para preservar el recurso del agua no solo en calidad sino también en cantidad...
- Detalles
- Escrito por Rosalba Castillo Dimot
A reconocer el trabajo de los jóvenes profesionales de la noticia, estimularlos y apoyarlos, pues en ellos la prensa guantanamera tiene el relevo asegurado, llamó Enrique Villuendas, funcionario del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, durante la Asamblea provincial de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en Guantánamo...
- Detalles
- Escrito por Julio César Cuba Labaut
Al disponer de unas mil toneladas de sal por encima del plan de elaboración total, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Salinera Guantánamo se encuentra en la mejor situación de los últimos tres años, aseguró en aquíAlfredo López Valdés, Ministro de Energía y Minas (Minem). El titular del ramo destacó la importancia de ese resultado, sobre todo porque Guantánamo aporta la mayor parte de la sal que consumen los capitalinos y pobladores de otros territorios y las cinco mil toneladas destinadas a la comercialización en divisa...
- Detalles
- Escrito por Annaliet SOURT ALVAREZ
El Tercer Encuentro Nacional de Estudiantes de las Ciencias Médicas inicia este 17 de mayo y se extenderá hasta el viernes 20 en la ciudad de Guantánamo con la participación de más de 200 delegados. Durante la jornada, a la cual asistirán alumnos de todas los Centros de Educación Superior de Medicina del país, junto a representantes de otras naciones como Venezuela, Guinea Bissau, Islas Comores y Guayana, se reunirán con directivos de la Universidad de Ciencias Médicas guantanamera, realizarán una gala cultural, entre otras actividades.
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejada, estudiante de 5to año de Periodismo
A sus 21 años de edad, Isa María Moya Torres ya celebra orgullosamente el próximo cumplimiento de sus sueños: trabajar en la gastronomía. Hace tres años se había graduado de Técnico Medio en Bibliotecología en el Politécnico Emma Rosa Chui y, sin ofertas en su especialidad en los predios de la urbe, se sentó a esperar. La gastronomía, dice, siempre le ha gustado pero la veía lejana…, hasta hace cuatro meses cuando una de las colaboradoras del proyecto Capacitación para la gestión de conocimiento sobre nuevas fuentes de empleo en jóvenes que interactúan en red le dio la luz...
- Detalles
- Escrito por Rosalba Castillo Dimot
Las cargas contaminantes del medio ambiente disminuyeron durante 2015 en la provincia de Guantánamo con la introducción de tecnologías como las despulpadoras ecológicas, las cuales se incluyen entre 25 acciones proteccionistas del entorno geográfico del territorio extremo oriental cubano. En declaraciones a Venceremos Miguel Ángel Queralta Rivero, especialista de la Unidad de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), precisó que fueron nueve las despulpadoras de café “inocuas” instaladas, beneficio al que se suman también 20 fosas sépticas que evitan daños de origen agrícola, doméstico o industrial...
Página 951 de 1097
