- Detalles
- Escrito por Rodny Alcolea Olivares
El segundo proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, correspondiente al XVI período de mandato del Poder Popular, comienza el viernes en la provincia de Guantánamo con asambleas pilotos en sus 10 municipios. Como en toda la Isla el ciclo se extenderá hasta el 30 de junio y prevé dos mil 864 reuniones en los 77 Consejos Populares del Alto Orientecubano, caracterizado por el ejercicio de la democracia socialista y la masiva participación popular..
- Detalles
- Escrito por Julio César Cuba Labaut
Sendos reconocimientos merecieron las cooperativas no agropecuarias (CNA) guantanameras, La Ruina y Los Girasoles, por los relevantes resultados durante el 2015, en el recién celebrado balance provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Coctelería y el Turismo, al cual pertenecen. Ambas entidades económicas, que al decir de Manuel Marrero Cruz, Ministro de Turismo, son las de mejor funcionamiento y resultados en Cuba entre las 18 vinculadas al ramo, sobresalen por su desempeño integral en el trabajo sindical y aportes a los programas Materno Infantil y de Lucha contra el cáncer, respectivamente...
- Detalles
- Escrito por Deysi Grimón de la Cruz y Víctor Hugo Purón Fonseca
El Excelentísimo Señor Embajador de la República de Mozambique en Cuba Miguel Costa Mkaima visitó la Universidad de Guantánamo, en interés de fomentar las relaciones de su nación con este centro, con vista a desarrollar convenios de colaboración e intercambio para la formación profesional y científica del estudiantado de nivel superior. Costa Mkaima refirió que el puente para cimentar estos intercambios lo constituyó Universidad 2016, evento internacional desarrollado en La Habana, entre el 15 y el 19 de febrero último, ocasión en que representantes de la Universidad de Guantánamo intercambiaron con representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Educación Superior y Técnico Profesional de Mozambique, y parte de los 40 académicos mozambicanos participantes, y pactaron la visita a esta casa de altos estudios...
- Detalles
- Escrito por Julio César Cuba Labaut
Orgullosos de pertenecer al Puño de Acero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), los tanquistas guantanameros, como los del resto del país, celebrarán su día hoy 18 de abril, tras 55 años de eficaz desempeño en defensa de la Patria. “Sobran razones para estar alegres. Reconforta, a más de medio siglo de la epopeya victoriosa de Playa Girón, recordar el decisivo papel que jugaron aquellos jóvenes inexpertos con los tanques T-34 y cañones autopropulsados SAU-100 para, en pocas horas, asestar la primera derrota al imperialismo yanqui en América”. Así se expresó el Coronel Diosmides González Castañeda, jefe de una gran unidad de tanques en territorio del Ejército Oriental (EO), cuya misión principal es defender a la ciudad de Guantánamo de cualquier agresión enemiga...
- Detalles
- Escrito por Annaliet Sourt Álvarez
Más de 21 mil trabajadores guantanameros ya se comprometieron a marchar este Primero de Mayo con un ¡Sí! por la Revolución y el lema “Por Cuba: Unidad y Compromiso”, adelantó a Venceremos Niolvis Machado Guilarte, miembro del secretariado del Comité provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Precisó que desde el lanzamiento de la convocatoria el primero de abril en el seminternado Conrado Benítez, “los colectivos laborales la han acogido con calor y promueven una movilización que sea expresión consciente del compromiso y la unidad indestructible del pueblo cubano”, subrayó Machado Guilarte. Apuntó que ya iniciaron los preparativos para la cita con actividades en saludo a la misma: “Durante este mes se realizarán actos para homenajear a dirigentes sindicales y trabajadores destacados; encuentros con fundadores, jubilados y veteranos de la CTC; y cada colectivo se engalanará en saludo a la fecha.”..
- Detalles
- Escrito por Lilibeth Alfonso Martínez
Un taller para crear diseños web accesibles a discapacitados sesiona desde ayer en Guantánamo como parte del proyecto Ciudades preparadas y alertas ante el riesgo sísmico en las provincias orientales, con fondos de varias organizaciones no gubernamentales (ONG) en colaboración con el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y la Defensa Civil en Cuba. La acción de capacitación es impartida por el ingeniero Ernesto Fernández, de la ONG Handicap Internacional, y se centra en la introducción a diseñadores, desarrolladores web y comunicadores en las herramientas para la creación de sitios digitales que puedan ser visitados por todos...
Página 960 de 1097
