- Detalles
- Escrito por Julio César Cuba Labaut
Más de una veintena de trabajos serán presentados al Primer Taller Regional de Contabilidad y Control que, desde hoy y hasta el próximo día 20, sesiona en esta provincia, bajo el auspicio de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) y su Consejo ejecutivo en Guantánamo. Entre las obras, de autores camagüeyanos, santiagueros y locales, destacan Cooperativas no agropecuaria, impacto, efectividad y perspectivas; Gestión de la seguridad económica de las pensiones mínimas de vejez; Auditoria especial a la Cuenta Fiestas Populares Carnaval 2014 de Cultura Municipal; y Educación y protección medioambiental en el semidesierto cubano,entre otras...
- Detalles
- Escrito por Haydée León Moya
Pudiera decirse que «anda por su cuenta», pero la expresión no revelaría toda la verdad en la vida de un comité de base de particular composición y empuje, cuyo funcionamiento no es precisamente cuentapropista. En un pueblito rural nombrado Costa Rica, en el municipio guantanamero de El Salvador y a más de 20 kilómetros de la capital de esta provincia cubana, dos peluqueras, un barbero, dos vendedores ambulantes de alimentos, una manicurista y un chofer particular han fraguado una organización de base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC)...
- Detalles
- Escrito por Martha Reyes Noa
Para este 22 de marzo está programada en la Facultad Agroforestal de Montaña, perteneciente a la Universidad de Guantánamo, la oncena edición de los Encuentros de Agricultura Orgánica y Sostenible, un espacio de reflexión entre técnicos, agricultores, decisores, docentes e investigadores. Los participantes, convocados por la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales, presentarán ponencias acerca del Cooperativismo, Desarrollo Agrario Local, Comercialización y certificación, Jóvenes y equidad de Género, Agricultura Urbana y suburbana, Desarrollo agroforestal, uso de energía renovable, innovación tecnológica y extensión agraria...
- Detalles
- Escrito por Radio Guantánamo
Los más de 991 millones de pesos aprobados este año por el estado cubano para la provincia de Guantánamo, privilegian una vez más al sector de la salud, con la asignación del 48 por ciento de ese presupuesto. Otra de las esencias de la Revolución Cubana con más elevado financiamiento es la rama educacional, y en ambos casos esos fondos cubren salarios, gastos corrientes y otras partidas, mientras el resto del dinero garantiza las actividades deportivas, de la cultura y los servicios comunales, todas de impacto social...
- Detalles
- Escrito por Pablo Soroa Fernández
La Universidad de Guantánamo, reconocida por su acompañamiento al desarrollo local de la provincia, tiene entre sus prioridades la creación de las carreras de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Electroenergética, por su vinculación a las fuentes de energía renovable (FRE). En su intercambio con periodistas, el doctor Alberto Turro Breff, rector del centro de altos estudios, subrayó la necesidad de cambiar la matriz de consumo energético del territorio, en la cual las FRE ocupan solo el dos por ciento...
- Detalles
- Escrito por Annaliet Sourt Álverez
Es una tarea difícil: trabajar con niños tienen sus complicaciones. Sin embargo, para ella es una labor sencilla y hermosa, solo depende -dice- de saber comunicarse con ellos y entender sus intereses y preocupaciones. “Con los pequeños lo más importante es el diálogo para saber lo que piensan, les gusta y los motiva”.Así expresa María Caridad Soto Tamayo, presidenta provincial de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) que el próximo 4 de abril arribará a su 55 cumpleaños...
Página 968 de 1097
