- Detalles
- Escrito por Giselle Figueras Peña // Foto:John Vila Acosta
Dotar a los círculos infantiles de la adecuada base material de vida y estudio, fiscalizar su inclusión en los planes de inversiones y estimular la formación de educadores para esa enseñanza son de las directrices para ofrecer educación de calidad a infantes guantanameros...
- Detalles
- Escrito por Víctor Hugo Purón Fonseca

El plan de ingreso a la Educación Superior para el curso 2018-2019, en Guantánamo, propone 934 cupos para las Ciencias Médicas y 540 para las Pedagógicas, entre otras…
- Detalles
- Escrito por Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: J.L.M.C

Con apenas seis meses de explotación y aún sin concluir totalmente, el vial Yumurí–Jobo Claro atesora el mérito de propiciar la más fluida comunicación terrestre de la historia entre los municipios de Baracoa y Maisí...
- Detalles
- Escrito por Dayana Natacha Romero Rodríguez // Fotos: Leonel Escalona Furones

Actualizar el modelo de prensa cubano, acercar los contenidos a las necesidades de los públicos y reflejar vivencias e historias de vidas de los guantanameros, son los principales retos para los medios de comunicación del territorio enunciadospor Taimí Fernández Pérez, presidenta provincial de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en el acto político cultural por el Día de la Prensa Cubana...
- Detalles
- Escrito por Roxana Romero Rodríguez

Realizadores, periodistas y especialistas del audiovisual se darán cita el venidero mes de abril en el Festival Crear TV 2018, convocado por el Telecentro Solvisión para compartir experiencias entorno a la creación artística y periodística en los medios de comunicación de la provincia...
- Detalles
- Escrito por Cecilia Vega Elías, Rosalba Castillo Dimot y Lilibeth Alfonso Martínez// Fotos: Leonel Escalona Furones y Lorenzo Crespo Silveira

Ser un buen periodista es ser un buen hombre o una buena mujer. No es este un oficio de cínicos, de malas personas, decía el genial polaco Ryszard Kapuscinski, uno de los mejores de todos los tiempos en nuestra rama… Más bien esta es una vocación de empatías, de sufrimiento y preocupación, y respeto por el otro, que somos todos a fin de cuentas. El periodista que nace, tiene la sensibilidad innata pegada a los ojos como un apéndice del que es imposible desprenderse, una especie de prisma capaz de captar lo extraordinario que se esconde en la vida diaria, de entender tendencias, necesidades, futuros...
Página 802 de 1125
RSS




