La naturaleza decidió bendecir a Cuba mientras evolucionaba. Las maravillas naturales de nuestro país van desde las costas a las sorprendentes zonas montañosas, de incalculable valor, que albergan una flora y fauna extraordinaria, que sin dudas resultan fascinantes para muchos. No pocas son las bellezas de este archipiélago, y hoy queremos compartir con ustedes algunas de ellas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-El Valle de Viñales, ubicado en la provincia de Pinar del Río es una de las regiones más emblemáticas de Cuba, ideal para el turismo ecológico. Ahí se encuentra una de atracciones naturales más bonitas, la caverna El panal, un verdadero milagro de la espeleología cubana, con restos fósiles de animales extintos y lagos de aguas transparentes.

valle de vinales cuba bestintravel2016 kamira shutterstock------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-La cueva Saturno, se encuentra en el pueblo de Carbonera, Matanzas. Tiene un lago de una profundidad de 18 metros de aguas tan cristalinas que es posible ver el fondo, en donde es posible bucear y bañarse bajo las piedras de estalagmitas y estalactitas que adornan las paredes y el techo del lugar.

cueva de saturno------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-Caleta Buena, una de las mejores playas de la Ciénaga de Zapata, lugar que representa el mayor humedal del Caribe insular, donde existe un amplio y apacible espacio para nadar, observar el fondo marino o hacer recorridos en bicicleta acuática, sin la constante molestia del oleaje.

caleta buena---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-Cascadas El Nicho, situado en la Sierra del Escambray, con decenas de saltos de agua y estanques naturales de agua cristalina, se considera como uno de los lugares más paradisiacos de Cuba.

cascada el nicho---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-Parque Nacional Sierra Maestra, ocupa parte de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo. Posee el relieve más accidentado de las regiones montañosas del país. Su más alta elevación es el Pico Turquino, con mil 972 metros de altura sobre el nivel del mar.

sierra maestra---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-Parque Natural Topes de Collantes, es una inmensa zona protegida en Sancti Spíritus, a solo 20 kilómetros de Trinidad. Considerado como una de las regiones más hermosas y frescas de Cuba, pues sus temperaturas se encuentran en el rango de los 16 a los 25 grados Celsius. Cuenta con un 45 por ciento de aves endémicas del país, lo cual lo convierte en un paraíso terrenal de extraordinaria belleza, todo gracias a sus excelentes condiciones climáticas y su relativo aislamiento geográfico.

topes de collantes 4----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-Parque Nacional Alejandro de Humboldt. Patrimonio de la Humanidad desde 2001, esta área de complejidad geológica y topográfica es la reserva de biosfera más amplia e importante del país, compartida entre las provincias de Holguín y Guantánamo. Un lugar único, con un paisaje fascinante. Se dice, además, que es la única región cubana donde se han producido avistamientos del pájaro carpintero real, ave en peligro de extinción.

paruqe alejandor de humoplthumboldt131parque nacional alejandro de humboldt.333 75x60 000000humboldt51-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De seguro coincidimos que los encantos de Cuba son diversos, eso es incuestionable, y en nuestras manos está mantener esa riqueza natural que convierte a esta tierra en la más hermosa que ojos humanos han visto.

Comentarios   

0 #1 Omar Cantillo Ferreiro 11-02-2021 16:54
Muy interesante el artículo. Estas joyas naturales no solo encierran belleza escénica, abrigan extraordinarios valores culturales e históricos, muchos de ellos poco conocidos.
Citar
0 #2 yordenis Marrero 13-02-2021 12:33
En hora buena, estoy muy de acuerdo con mi amigo Cantillo, nuestro país y en especial nuestra provincia tiene lugares que encierran en sí la vida e historia de nuestro pueblo desde una punta a la otra, basta solo con mencionar lugares como Patana en Maisi, el Cenote de Pozo Azul en Punta de Maisi, el Cañón del Rio Yumuri y el Paso del Francés ambos en Baracoa, Cuchillas del Toa, Realengo 18 en El Salvador, las elevaciones geomórficas de los Monitongos en Hatibonico y muchos lugares más que harían esta lista muy superior a la capacidad del mensaje.
Citar
+1 #3 Marucha 04-01-2023 16:27
Interesante artículo, de nuestra naturaleza, coincido con el profe Cantillo y Yordenis nuestro terruño es privilegiado por su rica naturaleza. Guantánamo dispone de una abundante diversidad de su flora y fauna, particularmente en el macizo Nipe-Sagua-Baracoa, y la franja costera sur. Además los parajes conocidos como Alto de las Canas, en el territorio de Imías, el Abra de Mariana y el Pan de Azúcar, en San Antonio del Sur, y Pinares de Montecristo, perteneciente al municipio de Guantananamero. El #SPAP logró que los elementos naturales destacados Maisí-Caleta y Paso de los Alemanes (Baracoa), así como también el Paisaje Natural Maisí-Yumurí y la Reserva Florística Manejada Pico Galán (Yateras), fueran declarados como nuevos parajes protegidos, es decir q el mayor índice de conservación natural y biodiversidad del extremo oriental cubano es mucho más rico.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar